El presidente de Brasil, Lula da Silva, será operado por segunda vez en pocos días tras sufrir una hemorragia intracraneal, en una operación “de bajo riesgo” y en el marco del “tratamiento programado” por su afección, según precisaron desde el Hospital Sirio-Libanés de São Paulo donde el mandatario se encuentra internado.
Lula da Silva será operado por segunda vez a causa de una hemorragia intracraneal
El presidente de Brasil afrontará una cirugía "de bajo riesgo" y en el marco de “una buena evolución”, aseguran los especialistas.
-
Lula da Silva despertó y está consciente tras ser operado de urgencia por una hemorragia intracraneal
-
El gobierno sigue con atención la evolución de la salud de Lula Da Silva
El mandatario, de 79 años, se someterá a una "embolización de la arteria meníngea media", un procedimiento poco invasivo para minimizar el riesgo de posibles sangramientos en el interior de la cabeza, detalló en un parte el centro de salud.
"Cuando se drena un hematoma, existe una pequeña posibilidad de que en el futuro las pequeñas arterias de las meninges -membranas que cubren el sistema nervioso central- causen un pequeño sangramiento. Este procedimiento complementario minimiza ese riesgo", explicó el doctor Roberto Kalil, médico personal de Lula.
Kalil aclaró que esta nueva intervención es "un tipo de cateterismo de bajo riesgo y relativamente simple". Incluso, confió que durará una hora y se hará "con anestesia".
La evolución de Lula sigue siendo positiva
"No hay ningún cambio en el estado de salud del presidente. La evolución es muy buena", insistió el médico para luego explicar que este nuevo procedimiento no supondrá retrasos en la recuperación del jefe de Estado, que visitó recientemente Uruguaypara participar de la cumbre del Mercosur.
El último boletín del centro médico señaló que el mandatario continúa bajo cuidados intensivos y que se encuentra "bien". Durante el día "realizó fisioterapia, caminó y recibió visitas de familiares", agregó.
Lula estaba "lúcido, orientado y conversando" y "pasó la noche bien", según el primer boletín de este miércoles, que también informaba de que seguía con el drenaje mientras aguardaba "nuevos exámenes de rutina".
La salud de Lula preocupa al gobierno
Vale recordar que la primera cirugía se dio cuando Lula se empezó a encontrar mal en la tarde del lunes y acudió por la noche a la unidad del Sirio Libanés de Brasilia con "dolores de cabeza". Allí se sometió a una resonancia magnética que constató "un sangrado" de "tres centímetros" entre el cráneo y el cerebro, por lo que fue trasladado de urgencia a São Paulo para ser intervenido.
El hematoma es fruto de la caída que sufrió el pasado 19 de octubre en el Palacio de la Alvorada, residencia oficial de la Presidencia, cuando se golpeó la cabeza en el baño y tuvo que recibir cinco puntos de sutura en la nuca.
Ante esta situación, el Ministerio de Relaciones Exteriores, que conduce Omar Paganini, señaló que sigue de cerca el estado de salud del líder de uno de los principales socios comerciales del país.
"Lula ya se sintió un poco mal el otro día aquí en el Mercosur y se ve que la situación se agravó", confió Paganini a la prensa en aquel momento.
En esa visita, Lula mantuvo también un encuentro con el exmandatario José Mujica y el presidente electo Yamandú Orsi, con quien se había reunido previamente en Brasil.
- Temas
- Uruguay
- Lula da Silva
- Brasil
Dejá tu comentario