8 de mayo 2023 - 10:08

Maldonado busca financiamiento para finalizar las obras en el Puente 2 de La Barra

La Intendencia de Maldonado evalúa dos anteproyectos que permitan avanzar en la obra definitiva, clave para el departamento.

La Intendencia de Maldonado (IDM) informó que pasaron 19.000 vehículos por día por el puente de La Barra durante la temporada de verano en Uruguay.

La Intendencia de Maldonado (IDM) informó que pasaron 19.000 vehículos por día por el puente de La Barra durante la temporada de verano en Uruguay.

El intendente de Maldonado, Enrique Antía, confirmó que desde el gobierno departamental analizan dos anteproyectos de financiación para completar las obras en el Puente 2 de La Barra.

"Vamos a gastar una plata, tenemos dos anteproyectos a la vista, nos da seguridad. Vamos a ver bien qué decisión tomamos técnicamente", explicó tras anunciar que los obreros trabajaron en los detalles técnicos por lo que esta semana recibirá el informe.

Según Antía, Maldonado no cuenta con los fondos necesarios para las obras del Puente 2 de La Barra por lo que sí o sí requerirá de financiamiento. La colocación de las muletas costó 2.600.000 dólares "y hay otro tanto por delante para repararlo", comentó.

El puente de La Barra fue cerrado en septiembre del año pasado luego de que se detectaran daños estructurales. Tras 40 días de trabajo, fue reabierto antes de la temporada de verano,

El pago de las reparaciones se abonó en dos veces. Primero, según Antía, se pagaron 900.000 dólares, mientras que en un segundo momento se canceló el resto.

Las reparaciones se llevaron a cabo por la empresa constructora Saceem, que tuvo que construir 8 pilares sobre los que se colocaron vigas que atravesaban la estructura central del puente, con el objetivo de mantener la altura y que no se siga hundiendo.

En febrero, la Intendencia de Maldonado anunció, además, que construirá un nuevo puente para el transporte pesado de camiones, con el objetivo de prohibir definitivamente la circulación de este tipo de carga en el paso de La Barra. La decisión se tomó luego de que las pericias arrojaran que el tránsito pesado que circulaba habitualmente por el Puente 2 influyó en el mal estado del mismo.

Antía explicó entonces que el nuevo puente para carga pesada se construiría en la zona de San Carlos, en el cruce del Paso del Guerrero sobre el arroyo San Carlos, en tanto hay una distancia similar de la zona de logística a la que existe desde el puente de La Barra. “Creemos que es una solución definitiva”, sostuvo el jefe departamental.

Dejá tu comentario

Te puede interesar