25 de septiembre 2023 - 07:56

Maldonado regulará el servicio de delivery en el departamento

La Junta Departamental aprobó, con votos de todos los partidos, una serie de medidas para los trabajadores de esta actividad.

La Junta Departamental de Maldonado aprobó la regulación del servicio de delivery.

La Junta Departamental de Maldonado aprobó la regulación del servicio de delivery.

Foto: Freepik

La Junta Departamental de Maldonado aprobó, con votos de todos los partidos políticos, una serie de medidas para regular el servicio de delivery dentro del departamento.

El decreto de la Junta Departamental abarca a todos los servicios de traslados a domicilio de alimentos y otros productos por medio de bicicletas, ciclomotores, cuatriciclos, motocicletas, motonetas y triciclos.

Los y las deliveries deberán contar ahora con un ciclomotor inspeccionado por la Intendencia de Maldonado (IMM), para que sea identificado como vehículo con fines de reparto.

Asimismo, se les pedirá a todos los repartidores contar con un seguro (de vida) total, en la intención de brindar un marco regulatorio que contemple la vida de los deliveries, a partir de la eliminación de factores de riesgo.

El edil fernandino del Partido Nacional (PN), Christian Estela, aseguró este domingo en rueda de prensa que el expediente de la iniciativa permaneció durante 11 años "pisado" en la Junta Departamental.

"En Maldonado se va a dar un carné para los deliveries, además de tener su moto protegida por el SOA (Seguro Obligatorio de Automóviles) e inspeccionada por la IMM, se les pide que tengan un seguro total", explicó Estela.

"Hoy todo el mundo en las apps se lava las manos"

El edil departamental aseguró que "hoy todo el mundo en las apps se lava las manos", y que hasta el día de hoy "los empresarios obligan a los deliveries a ser sus propias empresas".

"Cuando un gurí se partía una pierna, quedaba tirado en una cama y no iba nadie a verlo. Estoy segurísimo que un gurí de clase media alta no va a subirse 10 horas arriba de una moto, y estos gurises salen de los lugares más populares, más humildes, a hacer el jornal", puntualizó en referencia al seguro de vida.

Estela, explicó que la regulación obligará a los repartidores a portar un carné tal como si fuera una segunda libreta de conducir. "Como vos ya sos una empresa porque te obligan las apps, vos tenés tu carné de delivery, y cuando pasaste por la IMM con el carné, ya tenés un seguro de vida total", concluyó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar