26 de enero 2023 - 20:00

Mieres destacó un "potente" crecimiento del empleo en 2022

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, expresó que el balance "es positivo" incluso frente a los años anteriores a la pandemia.

Pablo Mieres destacó que se recuperaron los 60.000 puestos de trabajo perdidos durante 2020.

Pablo Mieres destacó que se recuperaron los 60.000 puestos de trabajo perdidos durante 2020.

Foto: Medios Públicos

El ministro de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Pablo Mieres, subrayó que el país atravesó un “un proceso potente de recuperación de empleodurante el año 2022, y que el balance que hace la cartera “es positivo”, incluso frente a los años prepandemia de Covid-19.

Para el jerarca, el pasado año cerró con buenos números, arrojando una tasa de empleo en el 57,7%, y una de desempleo del 7,9% a nivel del territorio nacional, según datos proporcionados por un boletín técnico del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Mieres comparó los datos actuales de desocupación con los del año 2019 —el registro más bajo desde 2007—, donde la falta de trabajo había alcanzado al 8,9% de la población activa dentro de la economía nacional. Asimismo, remarcó que se crearon 91.000 puestos de trabajo entre 2021 y 2022, algo que significó una recuperación frente a los 60.000 empleos perdidos durante el 2020 a causa de las restricciones sanitarias.

No obstante esto, el ministro expresó ante la prensa “no sentirse satisfecho”, y llamó a “continuar trabajando y mejorando”. También, destacó la reducción de la economía informal, al decir que “históricamente Uruguay tenía un 25% de informalidad”, y que “ahora estamos en 20%”.

En esa misma línea, recordó que existe gente que continúa con “dificultades” al “buscar y no conseguir empleo”, algo que genera “grandes desigualdades”, en especial en los jóvenes que “tienen una tasa de desempleo —hasta— tres veces más que el promedio general”.

El desempleo en los jóvenes de entre 25 y 29 años alcanzó el 11,1%

Según los últimos datos del INE a través de la Encuesta Continua de Hogares (ECH), a el mes de noviembre del 2022, el porcentaje de los jóvenes de entre 25 y 29 años que buscan trabajo y no consiguen alcanzó el 11,1%; mientras que entre los de 14 y 24 años, fue del 26%.

Así, mientras que en el segmento de personas de más de 30 años en adelante la tasa de desempleo varía entre 1,9% y 5,8% de acuerdo al grupo de edad en donde se ponga el foco, los más jóvenes representan el sector de la sociedad con mayor concentración de esa variable.

Dejá tu comentario

Te puede interesar