1 de febrero 2025 - 08:16

Milanesas, nuevas versiones de un clásico siempre vigente

Buenos Aires ofrece una amplia variedad de opciones para degustar uno de los platos más tradicionales de la cultura rioplatense.

Las milanesas son un clásico cumplidor y siempre a la orden del día en Buenos Aires.

Las milanesas son un clásico cumplidor y siempre a la orden del día en Buenos Aires.

Las milanesas son un clásico que nunca pasa de moda y Buenos Aires cuenta con una importante y variada oferta que cumple con creces las expectativas de aquellos comensales que buscan degustar un plato siempre vigente.

A continuación, una lista de lugares donde se puede disfrutar de uno de los platos preferidos en la cultura rioplatense:

Viejo Patrón - Salón.jpg

VIEJO PATRÓN

Con el sommelier de carnes profesional Julio Gagliano a cargo del proyecto, Viejo Patrón invita a sus comensales a degustar carnes de pastura de notable calidad, no sólo mediante cortes tradicionales y premium, sino también con su milanesa de bife de chorizo. Para preparar este principal, utilizan un rebozado que incluye entre sus ingredientes queso parmesano, panko y un toque de mostaza, logrando una textura crocante y un dejo de sabor picante muy sutil desde el primer bocado. Este plato sale a la napolitana con un giro innovador, ya que además de utilizar una salsa de tomate natural, queso y jamón de primera línea, le agregan chimichurri casero por encima para acentuar el espíritu argentino que tanto caracteriza a esta parrilla y restaurante de Liniers. Para completar la experiencia, la casa sugiere pedirla con espinacas a la florentina, un plato ideal para compartir en pareja, con familia y amigos.

Dirección: Av. Larrazábal 502, esq. Patrón, Liniers.

Enero - Milanesa de entraña 2.jpg

ENERO

En la carta de Enero, la milanesa de entraña con dip de alioli de mostaza antigua se convierte en una opción segura si se busca una propuesta tentadora y original. La carne se marina con salsa inglesa, perejil, mostaza y ajo en polvo. Su proceso de cocción a baja temperatura es de 12 horas, lo que da como resultado una máxima terneza. Se reboza con panko amarillo y se fríe hasta conseguir una corteza bien crocante. Se recomienda pedir con puré de papas, bien cremoso, uno de los más pedidos de su apartado de Guarniciones. Enero Restaurante se distingue en la costanera porteña, frente al río, con un imponente local que cuenta con espacios que fusionan la naturaleza y la elegancia. La carta se inspira en la tradición ítalo-argentina y las barras ofrecen cócteles de autor.

Dirección: Rafael Obligado 7180, Costanera.

BAGA(1).jpg

BAGA

Con espíritu francés, BAGA se encuentra en el corazón del Hipódromo Argentino de Palermo, un ambiente donde brilla no sólo la gastronomía sino también el diseño y el arte. Su carta de tono fusión, cuenta entre sus platos un clásico argentino como lo es la milanesa. Se presenta en dos versiones: filet mignon croustillant & avocat y filet mignon croustillant à la parmesane. Para su preparación, se utiliza lomo y se rebozan en panko. La croutillan & avocat se acompaña con puré de palta, aceitunas y tomates dulces, mientras que à la parmesane lleva un sofrito de jamón y espuma de provolone. Ambas salen fritas y se sirven junto a una emulsión de papa, reggianito y oliva, o spaghetti con manteca de peperoncino. Una alternativa que combina técnica y sabor para disfrutar en un entorno único.

Dirección: Av. del Libertador 4101, Palermo.

Instagram: @bagabuenosaires

La Dorita - milanesas (5).jpeg

LA DORITA

En La Dorita, la parrilla de Palermo reconocida por sus platos tradicionales, las milanesas de bife de chorizo son preparadas con carne tierna, cortada bien delgada y rebozada con un empanado fino que asegura una textura crujiente. Estas opciones, pensadas para compartir entre tres o cuatro personas, incluyen una versión gratinada con tres quesos: mozzarella, queso azul y parmesano, una combinación de sabores intensos y equilibrados. Otra alternativa es la milanesa con espinacas gratinadas, que se sirve cubierta con hojas frescas de espinaca y una capa de queso derretido al horno. También figuran variantes como la fugazzeta, con cebolla y mozzarella gratinada, entre otras. Todas las variedades se presentan en fuentes de metal y salen con papas fritas doradas con doble cocción y un mix de hojas verdes. Un espacio ideal para disfrutar en grupo y descubrir los sabores clásicos de la cocina argentina.

Direcciones: Humboldt 1892; Bulnes 2593, Palermo.

Instagram: @ladoritaparrilla

Blossom - Milanesa Tex Mex (2).jpg

BLOSSOM

En Blossom, con sedes en San Isidro, Martínez, Olivos, San Fernando y Castelar, la milanesa Tex-Mex es una de las propuestas más celebradas de su carta. Este plato se sirve en fuente, para compartir entre tres o cuatro personas, y lleva carne marinada en leche, salsa inglesa, mostaza, ajo, perejil y pimienta, combinación que le aporta un sabor particular. Una vez empanada y frita, se gratina al horno con mozzarella y cebolla caramelizada. Al retirarla, se completa con cheddar fundido, panceta dorada, salsa BBQ casera y palta fresca. Se acompaña con papas fritas y un mix de hojas verdes. El espacio invita a disfrutar de sus amplias terrazas, patios al aire libre, grandes ventanales y una decoración que incluye abundante luz natural y vegetación.

Direcciones: Edison 10, Martínez; Av. Maipú 2501, Olivos; Av. Libertador 16246, San Isidro; Constitución 1002, San Fernando; Carlos Casares 961, Castelar.

Instagram: @blossom.resto

SIFÓN 2 - mila de berenjena ahumada, apanada y frita.jpg

SIFÓN

Sifón es un espacio en Chacarita que rinde tributo a la soda, bebida emblemática de nuestro país, y a la tradición que se desprende de ella. La carta exhibe vermuts, cócteles, jarras de vinos “sodeados”, tapas y platos variados. Su carta incluye opciones de milanesa frita para diferentes gustos, como una versión vegana de berenjena ahumada, con un original apanado a base de harina y soda, que llega a la mesa con ensalada de hojas amargas y tahini; o la de muslo de pollo deshuesado con un rebozado de leche, huevo, harina y almidón de maíz, servida con guarnición de arroz asiático. Por su parte, en Sifoncito, su local al paso ubicado en Paseo La Plaza, se puede probar la milanesa de cerdo con un apanado clásico, en dupla con mac and cheese espolvoreados con queso parmesano.

Direcciones: Newbery 3881, Chacarita, y Av. Corrientes 1660, Paseo La Plaza, Centro.

El Retorno - Milanesa Tonkatsu 1.jpg

EL RETORNO

El restaurante y parrilla El Retorno lleva más de treinta años de trayectoria en el barrio de Villa Adelina, destacándose no sólo por su carta amplia y versátil, sino también por su capacidad para sorprender con nuevas propuestas. Entre los platos estrellas del lugar resalta la milanesa tonkatsu. Esta preparación, de origen japonés, consiste en una milanesa de carré de cerdo apanada en panko y servida con aderezo tonkatsu, una salsa agridulce hecha de verduras, azúcar, mirin y especias. Se acompaña con cebollas, pepinos encurtidos y una guarnición de papas rústicas. Esta opción se puede maridar con una cerveza, algún cóctel clásico o de autor, o con alguno de los vinos tintos, blancos, rosados y dulces que forman parte de su carta.

Dirección: Avenida de Mayo 329, Villa Adelina.

Instagram:@elretornoresto

Tanta - Suprema Maryland.jpg

TANTA

Tanta, uno de los reconocidos restaurantes del chef peruano Gastón Acurio, brinda una culinaria que amalgama los sabores genuinos de la cocina criolla peruana con influencias internacionales. En su carta sobresalen innovadoras reversiones de recetas tradicionales, como la Suprema Maryland, un favorito que cuesta encontrar en las cartas actuales y que aquí se ofrece en una versión aggiornada. Combina milanesa de pollo con crema de choclo, plátano frito con queso, papas fritas y huevo a la inglesa. Otro de sus emblemáticos platos es el Tacu Tacu a lo Pobre, una preparación que incluye una milanesa de lomo fino de res o pescado, servida sobre un cremoso Tacu Tacu con costra crocante elaborado a base de arroz y frijoles, que llega a la mesa con una salsa escabechada y coronado con un huevo frito.

Dirección: Esmeralda 938, Retiro.

Arde .jpg

ARDE

Con el espíritu acogedor y amigable típico de las cantinas, Arde sirve los platos tradicionales de la cocina porteña. En su menú figuran las populares milanesas, en múltiples versiones para todos los gustos. Es el caso de la suiza, con una capa extra de queso y salsa blanca gratinados como toque final; la de fugazzeta, crujiente por fuera y jugosa por dentro, gracias a la exquisita combinación de cebolla caramelizada y queso derretido; la clásica napolitana, con jamón, salsa de tomate y queso derretido, y la contundente milanesa a caballo, con un huevo frito bien tentador como protagonista indiscutido. Además de una amplia variedad de guarniciones, Arde cuenta con una gran selección de vinos de reconocidas bodegas, aperitivos y cervezas especiales, que maridan a la perfección con uno de los platos preferidos de los argentinos.

Dirección: Pedro Ignacio Rivera 4999, Villa Urquiza (CABA)

Instagram: @ardebrasas

Barra Chalaca - Milanesa de pescado con pasta al pasto 1.jpg

BARRA CHALACA

Con dos sucursales en la ciudad, esta barra cebichera representa el tercer proyecto en Argentina del chef Gastón Acurio, que se distingue por inspirarse en las cantinas del Puerto de Callao, donde las comidas a base de pescados y mariscos se sirven en porciones abundantes. Si bien presenta una carta de platos tradicionales de Perú, hay algunas fusiones, como la milanesa de pescado, preparada con pesca del día (lenguado, lisa, corvina o pescadilla), condimentada con sal, limón, pimienta y ajo licuado, apanada con panko y luego frita, que se puede acompañar con una pasta al pesto, tallarines a la huancaína (a base de queso fresco, ají amarillo, galletas saladas y leche) o con papas fritas.

Dirección: Arévalo 1392, Palermo.

Cosi Mi Piace - milanesa de peceto 1.jpeg

COSI MI PIACE

En Palermo Soho, la cantina italiana Cosi Mi Piace se destaca por sus famosas pizzas de estilo romano y pastas caseras, pero su menú también incluye recetas clásicas de la mesa porteña, como la milanesa de carne con spaghetti. Preparadas con carne de peceto, se reboza a la manera clásica con pan rallado y se fríe en aceite de oliva. La novedad es que sale con pasta larga artesanal con pesto de la casa. Si se prefiere, la guarnición se puede cambiar por las clásicas papas fritas.

Dirección: El Salvador 4618, Palermo, CABA.

GALPON DE TACUARA 2.jpg

EL GALPÓN DE TACUARA

La cervecería artesanal El Galpón de Tacuara se destaca por su amplia variedad de estilos, tanto clásicos como innovadores, creados por el brewmaster Gabriel Funari. Para complementar, cuentan con una propuesta gastronómica variada, donde se lucen las milanesas de nalga disponibles en tres presentaciones. Una de las que más resalta es la milanesa americana, rebozada en pan rallado, frita y gratinada con queso cheddar, bacon, salsa BBQ y cebolla crispy. Sale con papas fritas y ensalada de rúcula y parmesano.

Direcciones: Honduras 5560, Palermo; Av. Juramento 2781, Belgrano; Av. Francisco Beiró 3410, Villa Devoto; Av. Ángel T. de Alvear 2423, Don Torcuato; Gral. Arias 710, San Fernando, y más sucursales en Rosario y Pacheco.

Instagram: @cerveceriatacuara

Dejá tu comentario

Te puede interesar