El Ministerio de Salud Pública (MSP) anunció el pasado lunes la incorporación de la vacuna contra el meningococo al Certificado Esquema de Vacunación (CEV) como parte de la estrategia nacional de prevención de enfermedades inmunoprevenibles. Fue en esta misma fecha que comenzó la aplicación de estas dosis.
MSP: ¿Se puede dar la vacuna contra el meningococo junto con otras?
Ante la incorporación de esta vacuna al Certificado Esquema de Vacunación, el Ministerio de Salud Pública respondió algunas preguntas por parte de la sociedad.
-
MSP: cuándo se debe dar la vacuna contra el meningococo
-
El MSP determinó acciones prioritarias ante los datos de la mortalidad por suicidio en 2024

El MSP respondió algunas dudas por parte de la población.
En esa línea, el organismo público respondió las principales preguntas respecto a esta medida. El meningococo es una enfermedad grave causada por una bacteria llamada Neisseria meningitidis (meningococo). Puede provocar infecciones severas como meningitis (inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal) o infecciones generalizadas en la sangre y, si no se trata a tiempo, puede ser mortal o dejar secuelas permanentes.
La MenB (Bexsero) se aplicará a las niñas y niños que nacieron a partir del 1 de mayo de 2025 en tres momentos de su infancia, explicó el MSP. En esta línea, se dará la 1ª dosis cuando cumplan 2 meses de vida, la 2ª dosis cuando cumplan 4 meses de vida, y por último una dosis refuerzo cuando cumplan 15 meses de vida.
¿Se puede dar la vacuna contra el meningococo junto con otras?
El organismo público aclaró que sí se pueden dar el mismo día que otras vacunas del plan, según la edad que corresponda.
Dejá tu comentario