¿Cómo vaticinan los operadores turísticos el cierre del año, que es el comienzo de la temporada de verano? ¿Cuáles creen que serán los comportamientos de los visitantes de Argentina y Brasil además de la presencia del turismo locatario? Ámbito consultó a referentes del sector en Maldonado y Punta del Este a días del inicio de una nueva temporada de verano.
Punta del Este palpita una temporada con buenos niveles de ocupación y expectativa por Argentina
Las reservas alcanzan casi del 100% en los hoteles de lujo para Fin de Año y los primeros días de enero.
-
Punta del Este sumará conectividad con Argentina durante la temporada
-
Punta del Este espera una "temporada aceptable" pese a la diferencia cambiaria

“En principio hay buenas expectativas de cara a la próxima temporada de verano, se ha trabajado muy bien la promoción en los que son nuestros principales mercados en Brasil y el resto de la región, además que se ha ido consolidando el turismo interno”, dijo el director de Turismo de la Intendencia de Maldonado, Martín Laventure.
“La incógnita sigue siendo el comportamiento del público argentino que es quien va a seguir en el futuro como el principal cliente. Estamos la espera de lo que son las nuevas medidas del gobierno y de qué manera pueden impactar”, agregó y admitió que el nuevo precio del dólar tarjeta no fue una buena noticia para el sector. “Pero, sabemos de la fidelidad del público argentino, de cómo le gusta venir a descansar y a veranear en nuestras playas y se han tomado también una serie de medidas que son importantes en cuanto a beneficios fiscales para todos los turistas extranjeros, así que esperamos una temporada aceptable o parecida a la anterior”, señaló.
Gastronomía y hotelería, expectantes
Para el presidente de la Corporación Gastronómica de Maldonado y propietario de varios establecimientos en Punta del Este, Sebastián Freire, la temporada va a ser similar al año anterior “al menos hasta el 10 de enero”. “El tema es la preocupación por lo que pueda llegar a venir después, igualmente el nivel de inflación que está teniendo Argentina, que es nuestro principal mercado, está siendo muy alto, por lo cual creo que la igualación de precios se va a dar eventualmente, tengo entendido que ya en alojamiento y en varios servicios es muy similar. Tenemos la esperanza de que sea una temporada buena, aceptable”, señaló a Ámbito.
Los grandes establecimientos hoteleros de la península se manejan con un buen nivel de reservas en líneas generales. “El destino se prepara para una temporada corta, pero muy intensa, donde se destacan grandes fiestas electrónicas y shows internacionales, consideró Gabriel Guerra, gerente de The Grand Hotel.
“En cuanto a niveles de ocupación, en nuestro caso hasta el 10 de enero es prácticamente del 100%, donde pese a la diferencia cambiaria con Argentina, tenemos una importante cantidad de reservas de dicho país. También notamos un incremento de las reservas de brasileños y, en menor medida, un importante porcentaje de americanos y europeos. Vale la pena destacar lo extenso de muchas estadías. En resumen, somos optimistas respecto a la temporada, pero también prudentes y muy expectantes de lo que sucederá en Argentina”, remarcó.
Por su parte, la novedad de este verano en cuanto alojamiento en Punta del Este, el Park Hotel, también tiene una buena expectativa para la temporada a base de una alta ocupación desde fines de mes y hasta mediados de enero, a lo que se suma el atractivo de ser una opción nueva para los visitantes. Su gerente, Máximo Cirio, afirmó que es optimista para el resto del verano. “Estamos recibiendo muchas consultas, incluso de huéspedes famosos que desean alojarse en nuestro hotel”, contó.
En el Enjoy Punta del Este los números son similares, según informa su gerente Javier Azcurra. Con una ocupación de 85% en diciembre, 93% en enero y 84% en febrero, el emblemático hotel esteño propone una serie de actividades que incluyen la despedida de los escenarios de Susana Giménez que pondrá en cartel la obra “La piel de Judas” desde el 22 de diciembre y varios shows musicales donde destacan Valeria Lynch, Jorge Drexler, Marcela Morelo y Rubén Rada. Además, el 26 y 27 de enero se desarrollará el clásico Salón Internacional del Vino en su vigésima primera edición.
- Temas
- Uruguay
- Punta del Este
- Argentina
Dejá tu comentario