El presidente Luis Lacalle Pou se encuentra en Brasilia para un inédito retiro de mandatarios sudamericanos, convocado por su par brasileño, Lula da Silva.
¿Qué dijo Lula da Silva del retiro de presidentes del cual participa Lacalle Pou?
Doce mandatarios de Sudamérica se reúnen, convocados por el presidente de Brasil, a puertas cerradas y sin asesores.
-
Ecuador le puso freno al Uruguay de Marcelo Bielsa
-
El BSE pagó u$s 95 M por la sequía y busca aumentar la superficie asegurada para esta zafra

Los presidentes Lula da Silva y Luis Lacalle Pou.
El encuentro, en el que volverá a verse cara a cara con el mandatario venezolano Nicolás Maduro, sella el regreso de Brasil al liderazgo de la diplomacia regional y tiene como objetivo relanzar a la Unasur como organismo para canalizar los intereses de los gobiernos de Sudamérica.
La propuesta de Lula da Silva comenzó a gestarse con el reingreso de Brasil a Unasur –había salido del bloque por decisión del ejecutivo de Jair Bolsonaro- y encontró un socio inmediato: la Argentina de Alberto Fernández.
Como parte de esa recomposición del espectro de gobiernos sudamericanos, Brasilia retomó relaciones diplomáticas con Venezuela y, ayer, Maduro llegó a la capital brasileña para participar del retiro.
Lula da Silva no esconde su expectativa
“Buen día. Hoy recibiremos a presidentes de Sudamérica en Brasilia. 12 países vecinos, que comparten lazos culturales y desafíos, discutiendo formas de acción conjunta. Estoy seguro que nuestra unión será fundamental para que podamos mejorar la vida de las personas de nuestros países”, escribió el presidente Lula da Silva en su cuenta en Twitter.
El 10 de marzo del 2020 el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay (MRREE) anunció su retiro de la Unasur, luego de que la mayoría de miembros también lo hicieran.
El presidente Lacalle Pou es escéptico del funcionamiento de este tipo de organismos y, la energía de este gobierno en el plano regional pasa por mantener el reclamo de una modernización del órgano madre, el Mercosur, un pedido que no encuentra eco en ninguno de los socios.
Además de los líderes ya mencionados, asistirán al Palacio de Itamaraty, Luis Arce, de Bolivia; Gabriel Boric, de Chile; Gustavo Petro, de Colombia; Guillermo Lasso, de Ecuador; Irfaan Ali, de Guyana; Mario Abdo Benítez, de Paraguay; y Chan Santokhi, de Surinam.
Dejá tu comentario