En plenas vacaciones de invierno, la diferencia cambiaria con Argentina impulsó los viajes de las familias del país, que buscarán aprovechar esa brecha a la hora de viajar. Teniendo en cuenta los diferentes tipos de dólar del país vecino, ¿cuál es el que más le conviene a la gente que viaje desde Uruguay?
¿Qué método de pago conviene usar en Argentina durante las vacaciones de invierno?
Por la diferencia cambiaria, el país vecino es una opción atractiva para los uruguayos en el descanso invernal.
-
Éxodo a Argentina por las vacaciones de invierno: viajaron 49.000 uruguayos el fin de semana
-
La brecha de precios con Argentina creció en el litoral y ya es del 144%

Las familias que viajen desde Uruguay a Argentina tienen varias opciones a la hora de elegir métodos de pago.
Tras el adelantamiento del descanso invernal dispuesto por las autoridades, las familias que viajen a Argentina deben analizar el desdoblamiento cambiario. En el país vecino, el dólar blue opera con una significativa brecha de 90,1% con respecto al oficial, aunque se encuentra en su nivel mínimo en más de dos meses. Sin embargo, es una opción atractiva para los uruguayos que deseen cambiar sus pesos en el mercado paralelo.
En una segunda opción, quienes viajen pueden optar por abonar con tarjetas de crédito internacionales, que utilizan la cotización del dólar MEP, cuya brecha con el oficial está en valores mínimos en casi tres meses.
Una tercera posibilidad para los turistas es la de la fintech uruguaya Prex, que opera en el país vecino y ofrece una cotización propia, pero que sigue de cerca el dólar blue.
Dólar Blue
Si se analiza el valor blue, en el mercado informal del país vecino, operó hoy en baja y cerró a 488 pesos argentinos para la compra, mientras que para la venta cotizó a 493 pesos argentinos, cerca de su máximo histórico, que fue de 497 pesos argentinos.
Al hacer la cuenta, los turistas uruguayos que acudan a este segmento recibirán unos 48.800 pesos argentinos (según el cambista al que acudan) por cada 100 dólares, contra los 26.206 pesos argentinos que adquiriría si acude al mercado formal, donde el valor es de 262,02 pesos argentinos para la compra.
Dólar MEP
Con respecto al dólar MEP, cotizó hoy a 480,82 pesos argentinos, con lo que los viajantes que abonen con tarjeta utilizarán ese tipo de cambio, algo más bajo que el del tipo blue, pero sin el riesgo de entrar a una “cueva” o arriesgarse a posibles estafas.
Esta modalidad permite que la tarjeta convierta el gasto al cambio fijado. Así, los turistas uruguayos pagan en dólares a las tarjetas y las tarjeteras venden esos dólares en la Argentina a través del mercado financiero y finalmente les pagan en pesos a los comercios o servicios.
Dólar Prex
Finalmente, la tarjeta prepaga Prex ofrece hoy una cotización de 475 pesos argentinos por dólar para los uruguayos que tengan o decidan abrir una cuenta Prex Argentina. Mediante ese trámite recibirán, además, una tarjeta de débito Mastercard que podrán utilizar en el país vecino.
Dejá tu comentario