En el marco de su comparecencia ante la Comisión de Hacienda del Senado de la ministra de Economía y Finanzas Azucena Arbeleche, la directora de Asesoría Tributaria, Pia Biestro, explicó qué sucederá con aquellos que realizaron anticipos y pagos en el Impuesto a las Rentas de las Personas Físicas (IRPF) antes de los anuncios de rebaja impositiva de la semana pasada.
¿Qué pasará con los anticipos y pagos de IRPF que se hicieron antes de la rebaja impositiva?
La ministra Azucena Arbeleche adelantó cuándo entrará en vigencia la ley retroactiva y cómo se actuará frente a los pagos previos.
-
Rebaja del IRPF y el IASS: ¿Cuándo empieza a regir?
-
Abdala invitó a Lacalle Pou a debatir sobre la rebaja del IRPF y el IASS
El alivio fiscal, donde también hay un recorte en el Impuesto a la Asistencia de la Seguridad Social (IASS), ya fue presentado en el parlamento para su tratamiento y, cuando sea sancionado, se aplicará de manera retroactiva al 1 de enero de 2023 en ambos casos, dado que se trata de dos tributos de carácter anual.
"Tanto el IRPF como el IASS se configuran al 31 de diciembre de cada año. Una vez que la ley entre en vigencia, tanto los trabajadores como los pasivos van a ver ese alivio tributario", explicó Biestro.
Ahora bien, ¿qué pasará con los anticipos o pagos que ya se hicieron hasta la entrada en vigencia de la ley? “En el caso del IRPF va a depender de si el trabajador presenta o no declaración jurada. Si no presenta declaración jurada, ahí el Estado le devolverá al trabajador a través del empleador lo que se le retuvo de más”, precisó la jerarca.
En cambio, en el caso de “los que sí la presentaron, cuando hagan la declaración del 2023, esos meses que se les retuvo de más o que pagaron de más, en junio-julio tendrán un crédito correspondiente a ese pago", explicó.
¿Cuándo entrará en vigencia la rebaja del IRPF y IASS?
El gobierno busca avanzar con celeridad en el tratamiento del proyecto. Tras la comparecencia de Arbleche, se prevé que el Senado vote el expediente este martes 14 de marzo. En caso de conseguir la aprobación, pasará a la Cámara de Representantes, donde se espera una rápida discusión y sanción al día siguiente.
Desde ese entonces regirá automáticamente la norma. Biestro pidió por la rápida aprobación del proyecto para que los trabajadores y pasivos vean reflejado este alivio tributario en sus bolsillos.
Arbeleche, por su parte, adelantó que los fundamentos que posibilitan la baja impositiva expuesta están en el texto que los legisladores no modificarán ni debatirán.
Dejá tu comentario