3 de mayo 2023 - 09:04

Raffo dejará la presidencia de la Departamental en Montevideo

Desde el Partido Nacional ya se encuentran pensando posibles sucesores para llevar a cabo una transición ordenada.

Precandidata Laura Raffo
Foto: @lauraraffo

Laura Raffo viene dando pistas de una posible precandidatura por el Partido Nacional (PN), que se encuentran cada vez más cerca con esta última decisión de la presidenta de la Departamental de Montevideo de dejar su cargo y pensar posibles sucesores para una transición ordenada y sin que se pierda el trabajo de años.

El jueves pasado la economista mantuvo una reunión con los ediles blancos del departamento donde se trató el tema de la salida de su cargo, aunque ella solamente se limitó a publicar en sus redes sociales algunos puntos de la reunión. “Tuvimos una reunión muy productiva con la bancada de ediles, para repasar las actividades que se vienen y garantizar una oposición fuerte y constructiva en Montevideo. Ya estamos preparando los cabildos y el análisis de la próxima rendición de cuentas de la intendencia”, tuiteó la presidenta de la Departamental.

https://twitter.com/lauraraffo/status/1651699353482850305

Desde el partido hay opiniones encontradas acerca de la decisión de Raffo sobre si debería hacerlo antes de que termine su mandato o no. El diputado Álvaro Viviano, por ejemplo, pidió encontrar una conducción ya que la departamental de Montevideo había quedado “acéfala”. El Senador de Por La Patria, Jorge Gandini, explicó en la radio que el plan desde el partido era potenciar a Raffo a la espera que los otros integrantes de la coalición – Cabildo Abierto y Partido Colorado – eligieran sus respectivos candidatos para ir por lema en conjunto.

A mediados de abril, Raffo adelantó que se encontraba con intenciones de crear un movimiento nacional. En rueda de prensa, mientras que se encontraba en el partido de la Rivera, comentó que se encontraba realizando distintas recorridas por todo el país para "estar más cerca de la gente" y poder forjar "un movimiento nacional" de cara a las elecciones de 2024.

La política del PN sostuvo que a veces es consultada acerca de este tema en cuestión y aseguró ahora "se dedica a la política nacional" para "escuchar" los problemas de la gente en otras latitudes del país y por fuera del microclima montevideano. Para las aspiraciones de la economista, generar una plataforma nacional es imprescindible para contar con posibilidades en las elecciones internas del PN.

Dejá tu comentario

Te puede interesar