Mientras se encontraba en el departamento de Rivera, la presidenta de la Departamental de Montevideo del Partido Nacional (PN), Laura Raffo, comentó en rueda de prensa que se encuentra realizando distintas recorridas por todo el país para "estar más cerca de la gente" y poder forjar "un movimiento nacional" de cara a las elecciones de 2024.
Laura Raffo busca crear un movimiento nacional de cara a las elecciones de 2024
La presidenta de la Departamental de Montevideo del Partido Nacional apunta a tejer nuevas alianzas a lo largo del país.
-
Raffo avanza en conversaciones para su precandidatura, pero todavía no hay "anuncios oficiales"
-
Raffo respondió las declaraciones de Cosse

Laura Raffo se proyecta como candidata de cara a las elecciones de 2024.
La política del PN sostuvo que a veces es consultada acerca de este tema en cuestión y aseguró ahora "se dedica a la política nacional" para "escuchar" los problemas de la gente en otras latitudes del país y por fuera del microclima montevideano.
En Rivera, Raffo mantuvo encuentros con el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, y el presidente de la Cámara de Diputados, Sebastián Andújar, en el marco de la celebración de los 85 años de la Lista 15 de su partido en ese departamento.
Para las aspiraciones de la economista, generar una plataforma nacional es imprescindible para contar con posibilidades en las elecciones internas del PN. Según comentó a la prensa, es por este motivo que se encuentra en Rivera, y estuvo Paysandú, en Tacuarembó, y pronto lo hará en Salto.
Raffo busca crear un movimiento "bien amplio" dentro del Partido Nacional
Algunos días atrás, en el marco de la Semana de la Cerveza en Paysandú, la política nacionalista había declarado a la prensa que perseguía “construir un movimiento bien amplio, que sea bien abarcativo, que tenga representación de personas de la zona metropolitana y también del interior, de distintas corrientes del partido, del herrerismo" y también "del wilsonismo”.
En esa visita, Raffo se reunió con Jorge Larrañaga Vidal, integrante de Alianza Nacional e hijo de Jorge Larrañaga; con el propio intendente de Paysandú, Nicolás Olivera; y con el senador nacionalista Carlos Camy.
La excandidata a intendenta de Montevideo, explicó que “estamos en conversaciones, tenemos muy buena relación con los compañeros de Alianza, y con los del herrerismo también, así que vamos a estar construyendo un espacio de a poco, con los que se arrimen, pero todavía no tenemos anuncios oficiales para hacer, son conversaciones que vienen en buen camino, que nos tienen muy contentos”.
- Temas
- Elecciones
- Alianzas
Dejá tu comentario