26 de febrero 2023 - 12:06

Rebaja de IRPF y IASS: Mujica calificó como "tacaño" que no se piense en los más necesitados

El ex presidente también se refirió a la reforma de la seguridad social y dijo que iba a hacer trabajar más a la gente.

Mujica, ex presidente Uruguay.

El ex presidente José Mujica se refirió a la rebaja impositiva, que se prevé que anunciará Luis Lacalle Pou esta semana, como “tacaño” ya que no se acuerda de las personas que tienen sueldos bajos; además, dio su opinión sobre la reforma de la seguridad social y las desigualdades sociales que sufre actualmente el Uruguay.

Este jueves 2 de marzo, el presidente Luis Lacalle Pou se presentará en la Asamblea General del Parlamento y se estima que anunciará la rebaja en el Impuesto a la Asistencia de la Seguridad Social (IASS) y el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF), algo que había prometido meses atrás si la economía crecía.

“Me parece fenómeno. Lo que me parece tacaño es que no se acuerde de los que están ganando salarios de 15 o 20, y les tire unas chirolas para ahí”, dijo el ex presidente José Mujica en el homenaje al fallecido ex ministro del Interior, Eduardo Bonomi. “En definitiva, las desigualdades en nuestras sociedades son muy grandes y son las que duelen. Y aunque uno no las pueda arreglar, por lo menos tiene que simbolizar que no se olvida de los más débiles”, agregó.

Por otro lado, el ex presidente también habló sobre la reforma de la seguridad social que ya tiene media sanción de senadores y espera por la de diputados. Mujica respondió que este proyecto agravaría los problemas que tiene la sociedad y los calificó de “demagógico” – al igual que el ex ministro de Economía, el frente amplista, Mario Bergara – porque en lo inmediato “no te tocan el bolsillo” pero considera que en un futuro habría que hacer otra cosa.

“No queremos asumir el problema que tenemos: cada vez vivimos más, por suerte, pero si no buscamos una forma de acumular recursos y no gastarlos, para poder subsidiar en el futuro, aparte de las jubilaciones más pobres, vamos a condenar a mucha gente pobre a que no pueda vivir”, dijo el ex presidente.

Además, retomó las críticas de la oposición que plantea que la reforma va a hacer trabajar más tiempo a las personas. “Esta reforma no solo va a hacer trabajar más a la gente, sino que esa forma de calcular en el mundo de hoy, con la inestabilidad que hay, que te hagan un promedio de los últimos 25 años… marchaste al espiedo”, expresó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar