19 de mayo 2025 - 12:31

Sandra Lazo aseguró que habrá más compromiso en la búsqueda de desaparecidos

La ministra de Defensa remarcó que el gobierno debe ser un facilitador para la lucha de los familiares.

Sandra Lazo insistió en la ayuda del Estado en la búsqueda de desaparecidos.

Sandra Lazo insistió en la ayuda del Estado en la búsqueda de desaparecidos.

La ministra de Defensa, Sandra Lazo, aseguró que durante el quinquenio dirigido por el presidente, Yamandú Orsi, se pondrá especial atención en la búsqueda de desaparecidos en el país y aseguró que el Estado deberá tener un papel de facilitador en esta tarea.

Los grupos de familiares de personas desaparecidas en el Uruguay han reclamado en varias oportunidades una mayor incidencia del Estado en este periplo. Es por eso que la jefa de cartera de Defensa prometió, durante el 214° aniversario del Ejercito Nacional este domingo que el gobierno se comprometerá a ayudar en esta tarea.

“El ministerio es una herramienta para facilitar todo lo que nos llega de instituciones y organizaciones de derechos humanos. Somos parte de esa búsqueda de la verdad, y el ministerio tiene que oficiar como facilitador de esas búsquedas. Todo lo que llegue se va a habilitar para que podamos obtener la verdad, porque la verdad está”, aseguró Lazo.

En ese sentido, remarcó que este quinquenio es fundamental en el proceso ya que se están muriendo los protagonistas de los años de la dictadura. "Los relevos están y estamos muy tranquilos de que cada vez más gente, independientemente de la ideología política a la que se sume, quiere dar vuelta a esa página y tener una real reconciliación que nos la merecemos todos los uruguayos y uruguayas”, comentó.

Promesa de campaña

En el 2024, cuando Orsi todavía era candidato, remarcó la importancia de adentrarse en la búsqueda de desaparecidos en el Uruguay. "La idea es profundizar, hacer más ágil y, por supuesto, que de una vez por todas se encuentren los mecanismos para que quienes tienen información nos aporten datos de dónde están los familiares", dijo en su momento.

Por su parte, aseguró que "sea cual sea el mecanismo" se debe llegar a expresar la obligación de dar información a las Fuerzas Armadas. "(Familiares) nos trasmitió también las señales que la Conferencia Episcopal (del Uruguay) ha dado solicitando lo mismo. El tema central es que se aporte información, el mecanismo para llegar a eso lo tenemos que examinar cuando nos toque estar ahí", subrayó.

En coincidencia, Carolina Cosse, también resaltó la necesidad de llegar a la verdad. "Creo que la ciudadanía cada 20 de mayo demuestra lo interesada que está en que se conozca la verdad, con toda la protección de testigos que haga falta y con todas las garantías que el Estado debe perfeccionar", dijo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar