31 de mayo 2023 - 13:46

Subieron los distintos indicadores de Riesgo País

Los indicadores calculados por República AFAP y la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay registraron subas al cierre de los mercados en el día de ayer.

La operatoria del primer semestre fue récord desde 2013 en Uruguay.

La operatoria del primer semestre fue récord desde 2013 en Uruguay.

Foto: Vecteezy

Los dos indicadores locales del Riesgo País de Uruguay, el Uruguay Bond Index (UBI) de República AFAP y el Índice de Riesgo País de la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Irubevsa) experimentaron un aumento tras el cierre de los mercados, si bien mayo está marcado por una baja de alrededor de 5 puntos.

El Irubevsa subió 13 puntos básicos desde el cierre de los mercados del lunes, alcanzando los 99 pb ayer, y acumulando una suba del 37,50% en lo que va del año. Este aumento diario se da en un contexto de suba semanal de 10 pb, si bien en términos interanuales el indicador —que mide el spread de rendimiento de la deuda de Uruguay en dólares respecto de la deuda de Estados Unidos (US Treasuries)— muestra una caída del 33,11%, mientras que, en lo que va de mayo, bajó un 5,71%.

Por su parte, el ITBGL —índice de tasas de rendimiento de los bonos soberanos uruguayos emitidos en dólares (Bonos Globales)— también aumentó, aunque solo 2 puntos básicos desde el lunes, por lo que midió 488 pb. Este indicador también lleva un aumento de 21 pb tanto en los últimos 7 días como en el mes —un 4,50% de incremento en lo que va de mayo—; mientras que en el año acumula una suba de 13 pb. En términos interanuales, el resultado también muestra un aumento del 14,55%.

El índice de República AFAP también subió

Por su parte, el Uruguay Bond Index (UBI) que calcula República AFAP de forma diaria a partir del spread promedio —o diferencia entre el rendimiento de los bonos uruguayos y de los bonos del tesoro estadounidense— también experimentó un incremento respecto de la jornada previa de 5 puntos: ayer midió 87 puntos básicos, mientras que el lunes se ubicó en 83 pb.

El valor mínimo que registró este indicador en mayo fue de 79 pb el pasado 25, mientras que el máximo mensual fue de 102, el 4. Durante el año, el valor más alto fue de 109, el 4 de abril, y el más bajo se ubicó en 70 pb, el 2 de enero.

En tanto, si se miran los promedios mensuales, el UBI de abril fue de 95 puntos básicos, mientras que mayo lleva un promedio de 90,85 pb, por lo que, por el momento, hay una baja del Riesgo País calculado por República AFAP de 4,25 pb —similar a los registros de la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa).

Dejá tu comentario

Te puede interesar