La conectividad aérea del Uruguay aumentó en 2023 con respecto al año anterior, sumando 24 nuevas frecuencias en los dos principales aeropuertos del país, el Aeropuerto Internacional de Carrasco (Canelones) y el Aeropuerto Internacional de Laguna del Sauce, cercano a Punta del Este, Maldonado.
Uruguay sumó 24 nuevas frecuencias a su conectividad aérea en 2023
Los incrementos se produjeron en el Aeropuerto Internacional de Carrasco y en el Aeropuerto Internacional de Laguna del Sauce, de Punta del Este.
-
El tipo de cambio y la conectividad aérea impulsan las ventas de paquetes turísticos al exterior
-
Punta del Este sumará conectividad con Argentina durante la temporada

A partir de nuevas frecuencias y rutas, Uruguay mejoró su conectividad aérea en 2023
Según informó a EFE el Ministerio de Turismo, entre diciembre de 2022 y el corriente mes la cantidad de frecuencias semanales en Carrasco creció de 132 hasta las 149. Por su parte, en Punta del Este se registraron siete frecuencias nuevas, pasando de 23 a 30.
Parte del salto que ocurrió en Carrasco se explica a partir de que en octubre se retomó la conexión con Miami (Estados Unidos) a través de American Airlines. Asimismo, por medio de la aerolínea Azul se restableció la ruta hacia la ciudad brasileña de Curitiba.
Por su parte, la Compañía Panameña de Aviación (Copa Airlines) aumentó las frecuencias desde Montevideo a Panamá de 19 a 21; Latam sumó otras tres hacia San Pablo (Brasil); la chilena JetSmart añadió una ruta con cuatro frecuencias a Río de Janeiro, también en Brasil; y la española Iberia sumó otras dos hacia Madrid, desde las cinco con que contaba en 2022.
Nuevos vuelos hacia Argentina desde el Aeropuerto de Punta del Este
En el Aeropuerto Internacional de Laguna del Sauce, las frecuencias con Buenos Aires, de Aerolíneas Argentinas, pasaron de unas 14 a 23. El ministerio también informó que a partir del 2 de enero de 2024 se sumarán vuelos entre Montevideo y la sureña ciudad argentina de Bariloche, y a partir del 3 enero viajes a la también ciudad argentina de Mar del Plata, en la costa atlántica.
La aerolínea chilena low-cost SKY anunció en setiembre su retorno a Uruguay con unos cuatro vuelos internacionales que unirán a Montevideo con Santiago de Chile y Lima (Perú), así como con las ciudades brasileñas Salvador de Bahía y Florianópolis.
- Temas
- Uruguay
- aeropuertos
- Vuelos
Dejá tu comentario