17 de agosto 2023 - 08:12

TCP: la Federación Rural mostró su preocupación por los aumentos de tarifas en el puerto

Manifestó su malestar por los incrementos en el Puerto de Montevideo. Los industriales, también molestos.

Terminal Cuenca del Plata anunció una corrección al alza del 13% en las tarifas a la exportación y de admisión temporaria.

Terminal Cuenca del Plata anunció una corrección al alza del 13% en las tarifas a la exportación y de admisión temporaria.

Foto: Presidencia

La Federación Rural manifestó su "profunda preocupación" por los aumentos de tarifas que decidió la empresa Terminal Cuenca del Plata (TCP), cuyo accionista mayoritario es la empresa belga Katoen Natie, en el puerto de Montevideo.

A través de un comunicado, la unión de asociaciones rurales mostró su malestar por el ajuste de tarifas de un 13% en dólares que decidió TCP, único operador del principal puerto del país. En la misiva, sostienen que esta decisión "agrava seriamente las condiciones ya bastante deterioradas de la competitividad de los sectores exportadores".

A su vez, señalan que estos sectores "vienen haciendo frente a un atraso cambiario muy severo en un contexto mundial complicado y en medio de una de las sequías más importantes de las últimas décadas".

En la carta, fechada el 16 de agosto, se asegura que la Federación Rural "permanecerá atenta a todas las acciones que afecten la competitividad del país, y seguirá insistiendo con las consecuencias que las políticas económicas implementadas por el gobierno, seguramente tendrán en el empleo, la inversión y la futura actividad de la economía".

Desde hoy, rigen los aumentos del 17% en las tarifas portuarias que decidió TCP tras largas reuniones con el gobierno nacional, los cuales quedaron más de 7 puntos porcentuales por debajo del ajuste de un 24,1% que definiera anteriormente Katoen Natie. A su vez, anunciaron una corrección del 13% en dólares en las tarifas a la exportación y admisión temporaria.

TCP comunicó que subió las tarifas por la caída del tipo de cambio

En un comunicado, la empresa afirma que debido a la baja del tipo de cambio, "es necesario corregir el descalce económico que tenemos entre nuestros ingresos, pagar los costos operativos que tiene nuestro terminal y cumplir con los compromisos de flujo de fondos que el proyecto necesita".

Asimismo, Fernando Correa, gerente de Relaciones Institucionales de TCP expresó que "es importante destacar que esta decisión se marca en un plan de corrección gradual de los equilibrios necesarios para la empresa. La decisión busca que el impacto de la medida sea el mínimo posible, con especial atención al sector exportador".

Dejá tu comentario

Te puede interesar