La Coordinadora de Sindicatos de Ancap convocó a los trabajadores de la planta de envasado de supergás de Acodike a un paro parcial para hoy, mientras se realiza una reunión tripartita en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), con el objetivo de poner fin al conflicto que afecta al sector desde hace más de 80 días.
Trabajadores de Acodike van a un paro parcial por el conflicto del supergás
La medida se decidió para acompañar la movilización hacia el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, donde se llevará a cabo la segunda negociación tripartita.
-
El subsidio a las garrafas de supergás se extiende hasta fin de año
-
Fancap marchó contra la privatización del portland y los despidos del supergás

Acodike despidió a 27 trabajadores en Uruguay.
Hace casi dos meses que los trabajadores de Acodike realizan diferentes medidas de fuerza ante los despidos masivos que la empresa llevó a cabo tras la nueva adjudicación de la planta de envasado de la Administración Nacional de Combustible, Alcohol y Portland (Ancap) —bajo la nueva modalidad de contrato de arrendamiento—; y hoy, desde las 11.30, se realizará la segunda negociación tripartita en el MTSS, según informó en un comunicado la Coordinadora de Sindicatos del sector.
En el encuentro, los trabajadores buscarán una “salida negociada con la empresa”, por lo que plantearán una “nueva propuesta para encontrar una solución” al conflicto que lleva más de 80 días y que llegó a poner en riesgo el abastecimiento de garrafas de supergás en el país.
Para acompañar la reunión en la sede del MTSS —ubicada en Juncal, en Ciudad Vieja— y la movilización hacia la misma, los trabajadores de Acodike hacen, de forma paralela, un paro parcial.
La explicación de Acodike
Tras conocerse los despidos masivos que iniciaron el conflicto sindical en la planta de envasado de supergás, la empresa emitió un comunicado justificando la decisión en que "el mercado energético en Uruguay viene cambiando" y que, en ese marco, los actores del sector buscan darle el mejor servicio a sus usuarios, generando inversiones y mejoras.
"Acodike viene planteando estos temas desde hace muchos años y trabajando consecuentemente para que estos cambios sean graduales. Lamentablemente, en este caso la realidad ha demostrado que, pese a esos esfuerzos, ciertos arraigos a querer mantener puestos de trabajo que no agregan valor al cliente, fuerzan a realizar cambios estructurales para mantener la supervivencia de la empresa de forma responsable, haciendo que la misma sea competitiva y de esta manera sí garantizarle la fuente de empleo a aquellas personas que ocupan los puestos necesarios para cubrir el volumen de demanda actual, es decir, puestos que agregan valor en la cadena productiva del sector", señalaron de forma oficial.
Dejá tu comentario