28 de marzo 2023 - 19:24

UTE bonificará hasta en un 80% las tarifas de los sectores productivos

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca anunció la medida que buscará brindar asistencia a productores afectados por la sequía.

El gobierno continúa buscando alternativas para asistir a los productores nacionales.

El gobierno continúa buscando alternativas para asistir a los productores nacionales.

@UTE_ComCorp

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) anunció que tras gestiones conjuntas con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), el Poder Ejecutivo aprobó descuentos de hasta el 80% en las tarifas de UTE para varios sectores productivos del agro nacional, a modo de asistencia por el contexto de déficit hídrico por el que se encuentra atravesando el país.

Los productores pertenecientes a las cámaras frigoríficas hortofrutícolas verán reflejada una bonificación en su factura del 15%, al igual que lo harán los de la industria láctea y los productores regantes. Por su parte, aquellos que tengan bodegas accederán a un beneficio del 20%. Los tamberos con contrato de más de 15 KW pagarán un 20% menos, mientras que aquellos que tengan menos de 15 KW, un 80% menos.

Además de esta medida, que integra una batería de asistencias que el Ejecutivo ha dispuesto en los últimos tiempos para paliar los efectos de la sequía, se permitirá que los productores puedan disponer de conexiones eléctricas asociadas a bombas, asumiendo el costo de las mismas, para que el agua pueda alcanzar sitios de difícil acceso por su compleja instrumentación.

https://twitter.com/MGAPUruguay/status/1640540023761121281

UTE comenzará a cobrar una nueva tarifa en abril

La UTE comenzará a cobrar una tarifa fija de electricidad a los clientes con tarifas residenciales, de doble horario y de triple horario en Uruguay a partir del 1° de abril, como parte de un plan piloto que ya había comenzado a considerar en noviembre del 2022.

El directorio de la estatal aprobó poner a prueba la nueva modalidad de facturación que, según el sondeo de opinión, es bien vista por más del 60% de los clientes. La nueva opción supone el pago de una cuota fija mensual por el consumo eléctrico en los hogares, y estará disponible a partir del 1° de abril.

¿Cómo será el cobro de la nueva tarifa?

Según la presidenta de UTE, Silvia Emaldi, para la determinación de la tarifa fija se tomará en cuenta el consumo de los últimos 12 meses y, con esos datos, se establecerá un valor promedio. Ese monto será el que el cliente abone durante un año, mes a mes.

Asimismo, en el caso de que al sexto mes un cliente aumente el consumo en más de un 15%, se le dará aviso y se recalculará la cuota considera el mayor gasto de energía. En contrapartida, si el consumo termina siendo menor al de la cuota estimada, UTE devolverá en un único pago la diferencia. En caso de que fuera mayor, se cobrará en 12 cuotas.

De esta forma, un cliente residencial pagará un importe mensual fijo y personalizado. Y, al año, el cliente puede optar por continuar con la tarifa fija o volver a la anterior. Esta primera fase del plan abarcará a los primeros 50.000 clientes que quieran adherirse.

Dejá tu comentario

Te puede interesar