4 de julio 2023 - 18:39

UTE lanzó un plan de eficiencia energética que alcanzará hasta 125.000 pymes

El flamante instrumento de la empresa estatal busca brindar acceso a tarifas eficientes y reducir los costos de consumo.

UTE anunció el lanzamiento del Plan Inteligente para las pymes.

UTE anunció el lanzamiento del Plan Inteligente para las pymes.

Foto: Freepik

En el marco de un desayuno de trabajo organizado por la Asociación de Dirigentes de Marketing del Uruguay (ADM) este martes 4 de julio, la presidenta de la UTE, Silvia Emaldi, anunció el lanzamiento del Plan Inteligente, que busca brindar acceso a tarifas eficientes y reducir los costos de consumo de energía eléctrica para un total de hasta 125.000 pequeñas y medianas empresas (pymes).

A partir del 5 de julio, todas estas empresas podrán ingresar al sitio web del ente autónomo para informarse sobre las condiciones de aplicación y poder verificar en un simulador personalizado la conveniencia de asociarse a la propuesta que comenzará a implementarse en el correr del actual mes.

El instrumento contempla que durante 20 horas, de lunes a viernes, las pymes podrán reducir sus costos de consumo eléctrico, mientras que los sábados, domingos y días feriados, el precio de tarifa que se les aplicará será menor.

Según Emaldi, las empresas seleccionables para el Plan Inteligente deberán tener un promedio de 900 kw/h de consumo al mes, y que tengan menos de 40 kilovatios de potencia.

UTE destacó su proceso de electrificación de todos los hogares del país

Por otro lado, Emaldi destacó los "hitos" de su gestión frente a la audiencia, como el proceso de electrificación de todos los hogares del territorio nacional, y la reducción del impacto en las tarifas familiares y de las empresas.

A su vez, destacó otros logros, como la finalización de la Ruta Eléctrica, que aumentó los puntos de carga para vehículos de este tipo a lo largo de las carreteras nacionales, que prevé disponer de un cargador cada 50 kilómetros a partir de una inversión de 5 millones de dólares.

"En el país, luego de la pandemia se está incrementado el uso de la energía eléctrica en todos los sectores", señaló Emaldi, una situación que se da en un contexto donde a causa de la actual emergencia hídrica, producto de una sequía prolongada en los últimos tres años hacen que las centrales del Río Negro y la Central Hidroeléctrica Binacional Salto Grande tengan muy poca producción de energía.

Palabras de la presidenta de UTE, Silvia Emaldi

Dejá tu comentario

Te puede interesar