Wall Street abrirá este lunes a la espera de una serie de informes de ganancias minoristas en Estados Unidos que se publicarán la próxima semana arrojarán más luz sobre las consecuencias económicas del cambiante contexto arancelario y pondrán a prueba el fuerte repunte del mercado de valores.
Wall Street abre la semana a la espera de informes de ganancias minoristas
Los inversionistas podrán dilucidar cuáles fueron las consecuencias de la lucha arancelaria entre China y Estados Unidos.
-
Estados Unidos y China reducen recíprocamente aranceles en una tregua en la guerra comercial
-
El dólar global subió de la mano de datos positivos en Estados Unidos

Los resultados de minoristas como Target, Home Depot y Lowe's llegan a medida que los inversores están menos preocupados de que los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump envíen la economía a una recesión, en particular después de la reciente tregua comercial entre Estados Unidos y China entre las dos economías más grandes del mundo.
Pero una advertencia de Walmart realizada este jueves, siendo el anuncio de que el minorista más grande del mundo tendrá que comenzar a aumentar los precios debido a los altos aranceles está poniendo a otros minoristas en el foco, mientras los inversores observan cómo reaccionan a un contexto comercial que sigue cambiando.
"Los minoristas serán increíblemente importantes, especialmente después de lo que sucedió con el anuncio de Walmart", dijo Matthew Maley, estratega jefe de mercado de Miller Tabak, a Reuters. Maley dijo que era notable que la advertencia de Walmart siguiera a las noticias de la tregua entre Estados Unidos y China, en la que ambas partes están reduciendo sus aranceles adicionales que habían excedido el 100% durante 90 días.
El hecho de que Walmart "siga advirtiendo sobre los aranceles que se implementarán, aunque no serán algunos de los más severos que preocupaban a todos, obviamente eso genera algunas preocupaciones", añadió Maley.
A la espera de resultados trimestrales
La posibilidad de que los aranceles eleven los precios, lo que podría desacelerar el gasto del consumidor o impulsar la inflación, ha preocupado a los inversores, en particular desde el anuncio que hizo Trump el 2 de abril, con motivo del "Día de la Liberación", de imponer amplios gravámenes a las importaciones.
Los informes trimestrales de los minoristas también ofrecerán una visión más reciente de la salud del gasto del consumidor, que representa más de dos tercios de la actividad económica de Estados Unidos.
En tanto, los datos del jueves mostraron que el crecimiento de las ventas minoristas en Estados Unidos se desaceleró drásticamente en abril, ya que el impulso de las compras anticipadas antes de los aranceles se desvaneció, mientras que la confianza del consumidor y otras encuestas han sido débiles.
Los resultados de la próxima semana también incluyen al fabricante de ropa, Ralph Lauren, y el minorista de precios reducidos TJX Cos. Los diversos informes ofrecen información sobre diversos segmentos de consumidores, dijeron los inversores. Otro tema de interés es si los compradores optarán por artículos menos costosos "porque la gente está nerviosa por el aumento de precios", dijo JJ Kinahan, CEO de IG North America y presidente del corredor en línea Tastytrade.
Las acciones han experimentado una recuperación masiva desde que el anuncio de Trump del 2 de abril desató una volatilidad extrema y provocó un desplome de las acciones. El índice de referencia S&P 500 ha subido más del 18% desde su mínimo de cierre de abril y ha borrado sus pérdidas del año.
Dejá tu comentario