26 de diciembre 2024 - 15:56

Washington Ribeiro recibió a Guillermo Tolosa para comenzar la transición en el BCU

El presidente del Banco Central del Uruguay y el futuro jerarca valoraron como "excelente" la reunión que mantuvieron en la Casa Matriz del órgano estatal.

Washington Ribeiro y Guillermo Tolosa mantuvieron un diálogo cordial en el edificio del BCU.

Washington Ribeiro y Guillermo Tolosa mantuvieron un diálogo cordial en el edificio del BCU.

Foto: BCU

El presidente del Banco Central del Uruguay( BCU), Washington Ribeiro, recibió al jerarca entrante, Guillermo Tolosa, para comenzar la transición dentro del órgano estatal entre el gobierno de la Coalición Republicana y el del Frente Amplio (FA), en una reunión que fue valorada como "excelente" por ambas partes.

Este jueves en la Casa Matriz del BCU, Ribeiro concretó su reunión con Tolosa, quien fue designado por el presidente electo Yamandú Orsi para estar al frente de la institución a partir de 2025. A partir de la misma, ambos economistas dieron el puntapié inicial al proceso institucional de transición.

A su vez, conversaron sobre aspectos generales del Banco Central, sobre aspectos generales, así como de su organización interna, los proyectos en curso y otras cuestiones vinculadas a un proceso adecuado de inmersión de las nuevas autoridades, según se informó a través de los canales oficiales.

En ese sentido, ambos coincidieron en que se generó un marco de diálogo positivo y una "excelente reunión", con talante de "franqueza y apertura".

Tolosa, quien tuvo un breve paso por la dirección del Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (Ceres), pero cuya trayectoria es más extensa es en el Fondo Monetario Internacional (FMI), siempre se manejó como la primera opción para el puesto por parte la administración que sucederá a la del presidente de la República, Luis Lacalle Pou.

El BCU llevó la tasa de referencia a 8,75%

El pasado lunes, el Comité de Política Monetaria (Copom) del BCU decidió por unanimidad incrementar la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 25 puntos básicos hasta llevarla al 8,75%, con el objetivo que la inflación y sus expectativas converjan al 4,5% anual en el Horizonte de Política Monetaria (HPM) a 24 meses.

Ignacio Berti, director del BCU por el FA, acompañó la decisión, pese a que en otras ocasiones se había mostrado contrario a lo dispuesto por Directorio de la entidad, algo que despertó algunas críticas entre los analistas económicos.

"El apoyo del director Berti al alza de la tasa ahora es buena y mala señal al mismo tiempo: Buena porque es lo correcto técnicamente. Mala porque deja entrever consideraciones políticas en sus votaciones previas. Y hasta quizás cierta presión política ahora también", dijo al respecto en X el economista Aldo Lema, una visión que fue compartida por otros de sus colegas en la misma red social.

Dejá tu comentario

Te puede interesar