Jaime Saavedra renunció intempestivamente al cargo de Instituto Nacional de Inclusión Adolescente (Inisa) y el presidente Yamandú Orsi se enteró por los medios en vivo en una rueda de prensa, dejando estupefactos a los cronistas del lugar.
Yamandú Orsi se enteró por la prensa de la renuncia de un jerarca y la oposición acusó improvisación
Un funcionario dimitió el día de su asunción y el presidente no sabía nada. "Ya lo estoy llamando", declaró el presidente, desconcertado ante las cámaras.
-
Yamandú Orsi emprende una intensa agenda internacional
-
Yamandú Orsi participó del homenaje al exvicepresidente Hugo Fernández Faingold

El mandatario uruguayo se enteró en una rueda de prensa la renuncia de un jerarca del Inisa.
"Ya lo estoy llamando", declaró Orsi cuando fue consultado sobre si estaba confirmada la renuncia al organismo por parte de Saavedra. La dimisión se produjo el mismo día en que el jerarca debía asumir oficialmente su cargo. El acto de asunción de las nuevas autoridades del Inisa era este martes y se suspendió tras la abdicación que Saavedra le presentó al gobierno.
De acuerdo a fuentes de Subrayado, Saavedra mantiene diferencias con el designado vicepresidente del Inisa, Eugenio Acosta, también del Frente Amplio (FA), y por eso resolvió a último momento no asumir el cargo.
Reacciones políticas: críticas transversales al gobierno
La situación generó un aluvión de críticas desde diferentes sectores políticos, que cuestionaron la gestión y comunicación del nuevo gobierno del FA.
"Más grave que la renuncia presentada es que el Presidente de la República no lo supiera. ¡Deberían cuidar más al presidente para que no quede tan en evidencia!", comentó el senador Robert Silva, Partido Colorado (PC), evidenciando preocupación por la imagen presidencial.
Sebastián Da Silva, senador del Partido Nacional (PN), fue aún más contundente: "De lo mejorcito del gobierno no llega siquiera a asumir... Es o no es, el peor Frente Amplio de la historia?".
Felipe Schipani, diputado del PC, describió la situación como "un gobierno a la deriva", mientras que Sebastián Sanguinetti representante del PC, profundizó en el análisis: "No sé qué es peor, si la renuncia en puerta del presidente del Inisa o que presidente de la República no esté al tanto y esto le explote en la cara. Lo que sí está claro es la improvisación constante en el gobierno".
Reunión de emergencia en Torre Ejecutiva
Ante la crisis desatada, desde Presidencia le pidieron a Saavedra que reconsidere su decisión. El funcionario fue convocado de urgencia a una reunión con el prosecretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, en Torre Ejecutiva para analizar la situación y buscar una salida al conflicto.
El encuentro entre Sánchez y Saavedra se da tras la decisión del titular del directorio del Inisa de renunciar a su cargo por diferencias con el designado vicepresidente del organismo, Eugenio Acosta.
Antecedentes y contexto del Inisa
Saavedra llegaba al INISA con experiencia previa en el sistema penitenciario, habiendo dirigido anteriormente la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado (Dinali). Su designación había sido anunciada en febrero de 2025 como parte de la renovación de autoridades en organismos públicos del nuevo gobierno frenteamplista.
El Inisa es fundamental en el sistema de justicia juvenil uruguayo, encargándose de adolescentes en conflicto con la ley. La institución maneja aproximadamente 400 jóvenes privados de libertad, según había declarado el propio Saavedra en entrevistas previas.
Un patrón de improvisación
Este episodio se suma a otras situaciones que han generado críticas sobre la gestión del nuevo gobierno. La oposición ha señalado repetidamente lo que considera un patrón de improvisación en las decisiones gubernamentales, incluyendo la respuesta tardía ante la ola de frío extremo que afectó al país recientemente.
La renuncia de Saavedra, apenas cuatro meses después del inicio del mandato de Orsi, plantea interrogantes sobre los mecanismos de comunicación interna del gobierno y la capacidad de coordinación entre las diferentes áreas del Poder Ejecutivo.
- Temas
- Uruguay
- Yamandú Orsi
- Frente Amplio
Dejá tu comentario