River-Boca, Boca-River protagonizan en Argentina una histórica rivalidad de hace más de 100 años que representa ni mas ni menos nuestra idiosincrasia nacional. Xeneizes y Millonarios se destacan por ser el clásico más apasionante y convocante del país, como así también uno de los más llamativos en el mundo entero. Algo así como unitarios y federales, peronistas y antiperonistas, el Superclásico es parte de esa bipolaridad que existe en nuestra nación desde el inicio de la historia.
Los 100 futbolistas que jugaron en Boca y River: traiciones, campeones y casos inéditos
Conocé los increíbles casos de futbolistas que vistieron las dos camisetas más importantes del país; los detalles en la nota.
-
River se trajo de Ecuador una empate con sabor a victoria
-
Fue remisero, jugó contra River y fue su verdugo: lo llevó a la B pero confesó que una polémica jugada "fue penal"
Más allá de que suene increíble por el fervor con el que se vive esta rivalidad, a lo largo de toda la historia del superclásico existieron más de 100 hombres que vistieron ambas camisetas. En el momento que se dan este tipo de casos suelen pasar dos cosas: la primera es que los hinchas del nuevo club reciban al jugador proveniente de su clásico de reojo y con recelo por haber pertenecido al "enemigo". En caso contrario, también pueden darle la bienvenida con los brazos abiertos si es que el jugador deja alguna frase polémica que demuestre el interés en querer cambiarse de bando.
Sin embargo, a lo largo de toda esta interesantísima historia, hay nombres que pasaron completamente al olvido por ambas parcialidades, como también apellidos que quedaron en marcados en ambos clubes. Enterate de todos los casos.
Los futbolistas que jugaron primero en Boca y después en River
Vicente Oñate, Donato Abbatángelo, Ramón Ferreira, Alberto Juan Penney, Francisco Taggino, Luis Demóstenes Gaete, Alfredo Garasini, Dante Pertini, Severiano Álvarez, Casildo Fallatti, Eugenio Cacopardo, Cataldo Spitalle, Juan José Negri, Alberto Emilio De Zorzi, Juan Apolonio Vairo, Fausto Iseo Rosello, Francisco Lombardo, Juan Carlos Barberis, Jorge Alberto Diz, Nestor Italo Isella, Miguel Angel Loayza, Rubén Horacio Galleti, Alberto Cesar Tarantini, Carlos Damian Randazzo, Oscar Victor Trossero, Ricardo Alberto Gareca, Oscar Alfredo Ruggeri, Ramón Miguel Centurión, Rubén Darío Gómez, Jorge Nicolas Higuaín, Jorge Roberto Rinaldi, José Milton Melgar, Juan Amador Sánchez, Sergio Angel Berti, José Luis Villareal, Gabriel Omar Amato, Sebastián Pascual Rambert, Nelson David Vivas, Jonatan Ramón Maidana, Jonathan Fabbro, Bruno Saúl Urribarri, Nicolás Santiago Bertolo, Lucas David Pratto, Tomás Pochettino.
Los futbolistas que jugaron primero en River y después en Boca
Pedro Moltedo, Agustín Angotti, Ramón Lamique, Anempodisto García, Luis Solans, Alfredo Elli, Agustín Lanata, Alfredo Martín, Zoilo Canaveri, Antonio Ameal Pereyra, Pedro Marassi, Ricardo Zatelli, Camilo Antonio Bonelli, Ricardo Staggi, Joaquin N. Martinez, José Manuel Moreno, Juan José Pizzutti, Miguel Angel Rodriguez, Norberto Menendez, Alfredo Hugo Rojas, Roque Mario Ditro, Marcos Hugo Zarich, José Luis Luna, Jorge Hugo Fernández, Hugo Orlando Gatti, Francisco Manuel Sá, Daniel Juan Silguero, Anibal Francisco Cibeyra, Ernesto Mastrángelo, Carlos Horacio Salinas, Victorio Nicolas Cocco, Hugo Oscar Coscia, Carlos Manuel Morete, Eduardo Oscar Bargas, Pablo Agustin Comelles, Osvaldo Alejandro Pérez, Juan José López, Carlos José Barisio, Carlos Angel López, Carlos Daniel Tapia, Julio Jorge Olarticoechea, Pablo Carlos Erbín, Gerardo Manuel Reinoso, Gabriel Omar Batistuta, Fabio Mario Talarico, Rubén Fernando Da Silva, Fernando Andrés Gamboa, Claudio Paul Caniggia, Julio César Toresani, Fernando Gabriel Cáceres, Néstor Gabriel Cedrés, Jorge Daniel Martinez, Abel Eduardo Balbo, Luciano Gabriel Figueroa, Julio César Cáceres y Jesús David José Méndez, Marcelo Saracchi.
Los futbolistas más emblemáticos que jugaron en River y Boca
- Hugo Orlando Gatti: el histórico arquero de Boca tuvo su paso por River entre 1964 y 1968 donde no tuvo demasiadas chances al tener como competidor en el puesto a uno de los mejores porteros de la historia del país: Amadeo Carrizo. Años más tarde, el "Loco" recayó en Boca, donde fue campeón de Libertadores e Intercontinental. Asimismo, Hugo es el que más superclásicos jugó (52).
- Juan José López: el "Negro" fue uno de los mejores volantes del fútbol local en la época de los 70. Se formó en River donde fue campeón nacional, convirtió 82 goles, y luego de un breve paso por Talleres llegó a Boca. Como bonus track en este caso queda recordar que hinchas millonarios no querían que López se convierta en el técnico de River en 2010 por su pasado en Boca. Sin embargo, "Jota Jota" se puso el buzo de entrenador quedando en la historia grande del fútbol nacional al haber sido el DT que descendió con River en 2011.
- Gabriel Omar Batistuta: Sin duda uno de los mejores delanteros que tuvo el país en la historia. El goleador salido en Newells pasó fugazmente por River donde no fue tenido en cuenta por el técnico en 1989. Bati llegó a Boca en 1990 donde se convirtió en el goleador del equipo.
-
Oscar Ruggeri: "Cabezón" es otro de los jugadores históricos que jugaron con ambas camisetas. El defensor central debutó en 1980 en Boca y tras cinco temporadas en el club fue uno de los jugadores que protagonizó una huelga donde reclamó su libertad de acción para pasar directamente a River. En 1986 Ruggeri fue figura trascendental en el Millonario al consagrarse campeón de la Copa Libertadores y de la Copa Intercontinental (además de ser campeón del mundo con Argentina)
Ricardo Gareca: el "Tigre" es otro de los que protagonizó aquella huelga en Boca. El delantero de una técnica implacable logró pasar directamente del Xeneize al Millo en 1985. De todas formas no fue una historia de éxito como la de Ruggeri ya que duró unos meses en Núñez.
- Jonatan Maidana: Jony es sin duda uno de los más trascendentales en toda esta historia. Nacido futbolísticamente en Boca fue parte del plantel campeón de la Copa Libertadores 2007. Años más tarde llegó a River donde en su primer superclásico convirtió el 1-0 definitivo del Apertura 2010; sí, gritó el gol. En 2011 Maidana protagonizó el descenso de River, pero se quedó en el club para ascenderlo y salir campeón infinidad de veces. En 2015 ganó la Copa Libertadores y en 2018 repitió la hazaña contra el club que lo vio nacer: Boca. Es el único jugador en la historia en haber levantado el máximo trofeo continental con ambas camisetas.
-
Lucas Pratto: el "Oso" es también uno de los casos más destacados del último tiempo. Formado en Boca Juniors, el delantero no tuvo demasiadas oportunidades en el club de la ribera al existir un tal Martín Palermo en el equipo. Sin embargo, Pratto arribó en 2018 ten River tras años de carrera en otros clubes por una suma de 12 millones de dólares. En ese año entró a las páginas grandes del club al haber convertido el 1-1 en La Bombonera en la final de ida, y al haber repetido lo mismo un mes más tarde pero en el Santiago Bernabeu. El nacido en Boca levantó la Copa Libertadores jugando para River y ante las narices de su club de origen.
- Temas
- River Plate
- Boca Juniors
Dejá tu comentario