18 de diciembre 2013 - 00:00

Otra de Carrió: denunció ley Macri para el juego

Elisa Carrió
Elisa Carrió
Después de que la Legislatura porteña convalidara el convenio entre el Gobierno nacional y el porteño que aumenta ingresos para la Ciudad pero perdona una deuda a los casinos, hipódromo y tragamonedas, la legisladora Elisa Carrió salió a denunciar el documento ante la Justicia.

El convenio impone un canon voluntario del 3% a los empresarios, pero a cambio no se les cobrará ningún impuesto, ni atrasado ni nuevo. Por cierto la Ciudad nunca pudo cobrarle Ingresos Brutos a la actividad a pesar de estar sostenido en una ley, por los vericuetos judiciales que tuvo la medida. Calculan que se trata de una pérdida de más de $ 1000 millones en cuatro años.

En cambio Lotería Nacional se compromete, en ese mismo documento, a girarle más dinero a la Ciudad, lo cual surge de una nueva manera de calcular el 50% que venía cobrando el distrito a partir del primer convenio firmado en 2003, y de ese 3% que se calcularía sobre las ganancias netas de la actividad.

Carrió y el diputado Fernando Sánchez hicieron una denuncia en la Justicia y el legislador de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro presentó un proyecto de ley en la Legislatura porteña para que se anule el convenio.

La denuncia, que se presentó en el Juzgado Correccional N° 1, pide que se investigue "posible comisión de los delitos de abuso de autoridad y/o incumplimiento de los deberes de funcionario público" y también sugiere una pesquisa sobre el empresario PRO Nicolás Caputo. Los diputados de UNEN sostienen que la addenda al convenio se aprobó "con un trámite veloz y con exiguo debate" y que "lo que hace es condonar millones de pesos adeudados en concepto de Ingresos Brutos, por las salas de juego y apuestas de caballos de propiedad del empresario Cristóbal López, en el Hipódromo Argentino de Palermo S.A. y en los buques de Casino Buenos Aires S.A.".

"Pero lo cierto es que estamos en presencia de una ley de carácter particular, con nombre y apellido, en clara contradicción del art. 51 CCBA que expresamente dispone que los regímenes de promoción que otorguen beneficios impositivos o de otra índole, tienen carácter general y objetivo", afirmaron Carrió y Sánchez y apuntaron contra los funcionarios del Gobierno porteño.

Además dicen que "en relación a Nicolás Caputo, su perfil indica que es uno de los integrantes de la ´mesa chica´ de toma de decisiones del PRO, así como también se lo menciona como asesor ad honorem del jefe de Gobierno. Amigo de la infancia y con negocios en común con el grupo económico de la familia Macri, actualmente, a través de la empresa SES (perteneciente a Caputo SA), es proveedor de obra pública en la Ciudad de Buenos Aires" y a que "según las crónicas periodísticas su rol de articulación entre la empresa HAPSA y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, fue fundamental para la formulación y aprobación del convenio denunciado.Este empresario, sin cartera ni competencia alguna, participó en representación del Estado de la Ciudad de Buenos Aires, en una negociación que lesiona el erario público y la inversión, en una Ciudad con constantes demandas sociales en medio de una profunda crisis, que parece llegó para instalarse". Por su parte, Ferraro y la diputada Paula Oliveto Lago presentaron un proyecto de Ley que declara la nulidad del Convenio, proque aseguran "viola la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires y es inconstitucional ya que le ata las manos a la Legislatura de la Ciudad en una materia que es indelegable: renuncia a su potestad tributaria".

Dejá tu comentario