13 de octubre 2023 - 00:00

Valioso retrato documental de la guerra de un solo hombre

puerto deseado. Marcelo Wytrykusz en el film de Juan Bugarin.
puerto deseado. Marcelo Wytrykusz en el film de Juan Bugarin.

El puerto deseado del documental “Puerto Deseado” no es el de la ciudad santacruceña, sino el de las Malvinas, Puerto Stanley. Hasta ahí quiere volver un ex combatiente, para plantar nuestra bandera aunque sea por un rato, como lo hicieron en 1966 los jóvenes del Operativo Cóndor. Ellos tomaron un avión de Aerolíneas. El prepara una pequeña lancha para cruzar el Mar Argentino, aunque quizá su mayor experiencia como navegante sea la de haber cruzado el Rio de la Plata, de Lanús a Nueva Palmira (y haber encallado en un banco de arena).

Hombre de ascendencia polaca, mecánico de automóviles, algo histriónico, desordenado y desentonado, pero de gran vocación y energía, Marcelo Wytrykusz lleva con orgullo las cicatrices de las esquirlas recibidas, procura sumar a su patriada al viejo cóndor Norberto Karasewicz, menciona la experiencia de Ernesto Barcella, que en 1998 aterrizó su avioneta Pipper Apache en las islas, y espera que sus hijos sean mejores que él. “Todo padre quiere que sus hijos lo superen”, afirma con certeza.

Lo vemos en un desfile junto a Oscar Ismael Poltronieri, el glorioso Héroe de Monte Dos Hermanas que todavía vive humildemente. También lo vemos en dos charlas bastante reveladoras con otros ex combatientes. Uno recuerda la vergüenza y el desprecio que sentían por los soldados desertores, y el enojo con un teniente que mandó estaquear a un ladrón de comida. Otro, que navegó en el Almirante Irízar, lo enfrenta con la realidad: ningún pronóstico es seguro, el mar es harto traicionero. La salud también es traicionera, y tal vez el puerto al que finalmente arribe el viejo luchador sea la casa de su madre, para mirar las fotos familiares y tranquilizarla con el resultado de unos análisis médicos. Quizá no lo veremos en su lancha con otros patriotas, sino solo en su auto, en medio de la noche con su perro Lobo.

Juan Manuel Bugarin, autor del documental, nos muestra solo fragmentos de la vida cotidiana y los sueños tal vez imposibles del soldado de Malvinas, y deja que el espectador deduzca ciertas cosas que apenas se sugieren. Algunos veteranos dejaron atrás lo que vivieron hace 40 años. Para otros como Wytrykusz, la lucha continúa.

P.S
.

“Puerto Deseado” (Argentina, 2023). Dir.: J.M. Bugarin. Documental.

Dejá tu comentario