Luego de la intensa primera semana del juicio por el crimen a Fernando Báez Sosa, este lunes comenzará a desandarse un nuevo camino que será clave en la determinación de cómo murió el joven de 18 años.
Crimen de Fernando Báez Sosa: declaró la primera médica que lo vio tras el ataque
En lo que va de esta nueva jornada de juicio, declaró la médica que lo atendió en la puerta del boliche y un forense que participó de la autopsia.
-
Balance de la primera semana del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa
-
Muerte de bebés en Córdoba: comenzaron los alegatos de los fiscales

En el inicio de una nueva jornada, será el turno de la declaración de los médicos forenses, que aportarán detalles y resultados de cada golpe de puño que recibió Sosa por parte de los rugbiers acusados.
Segunda semana del juicio de Báez Sosa: quiénes declaran este lunes
Vale recordar que en el estudio realizado en la morgue del Hospital de Pinamar el mismo día del crimen, se constataron lesiones internas y externas. Será clave la presencia del doctor Diego Duarte, autor de la autopsia al cuerpo.
Tal como se supo, Duarte identificó un traumatismo severo de cráneo, un golpe muy fuerte en la cabeza que le provocó un sangrado interno y la muerte inmediata. En términos del expediente, aseguró que Fernando “habría fallecido por paro cardíaco, producido por shock neurogenico debido a traumatismo grave de cráneo". Las mayúsculas corresponden al informe del forense. El golpe, de acuerdo al diagnóstico, causó una “hemorragia masiva intracraneana intra-parenquimatosa sin fractura ósea”.
En el informe se detalló un “traumatismo cerrado de abdomen con laceración hepática y hematomas en intestino grueso producto de múltiples traumatismos cerrados” junto a un “hemotórax izquierdo con infiltrado en ambos parénquimas pulmonares” y “múltiples escoriaciones y equimosis en región maxilar y cara lateral de cuello, entre las que se distinguen dos improntas de pie calzado”, aporta Infobae.
Otros forenses y especialistas médicos citados para la audiencia del lunes 9 son Carolina Giribaldi, la médica que llegó en ambulancia al lugar del hecho y la patóloga forense Silvana de Piero que hablará del estudio histopatológico. Patricia Gómez describirá las lesiones de los imputados, citada por los fiscales y la querella.
Alejandro Verlatsky, también citado por fiscales y querellas, detallará las muestras sanguíneas de los imputados.
El debate contra Máximo Thomsen, Luciano, Ciro y Lucas Pertossi, Ayrton Viollaz, Matías Benicelli, Enzo Comell y Blas Cinalli comenzó con la declaración de 47 testigos.
La mayoría complicaron a Thomsen: al menos una decena lo ubicó la noche del crimen mientras pateaba a Fernando en la cabeza.
Por otro lado, en la última jornada, se reveló el misterio de la zapatilla de Thomsen que marcó la cara de Báez Sosa y la falsa acusación a Pablo Ventura.
Burlando: "Tenemos el círculo cerrado"
Fernando Burlando, el abogado de los padres de Fernando Báez Sosa, aseguró hoy que "cada prueba" presentada en el juicio contra los ocho rugbiers acusados "fue concluyente". Al referirse a la jornada de declaraciones de este lunes afirmó que "lo más importante de hoy son los médicos".
El defensor de los padres de Fernando, Graciela Sosa y Silvino Báez, manifestó además: "Sabemos que Fernando ingresó sin vida al hospital y seguro los médicos lo van a ratificar. También van a aclarar que las maniobras de RCP no fueron determinantes en su fallecimiento si no todo lo contrario".
Además, al ser consultado de si los padres estarán presentes en la audiencia de este lunes a pesar de que se trata de una jornada fuerte por las imágenes de la autopsia, el abogado indicó que ingresarán a la sala del Tribunal como lo hicieron la semana pasada. Y al ahondar en el estado de los padres de Báez Sosa, el abogado indicó que "están tranquilos". "Pasaron un buen fin de semana después de la semana extensa y dura de las cinco jornadas anteriores", contó Burlando.
Declaró la médica que atendió a Fernando tras ser atacado
"Cuando llegué a la escena vi como un policía o bombero, no recuerdo, y una chica le estaban haciendo RCP a Fernando", relató Carolina Giribaldi Larrosa, la especialista, respecto al momento en el que llegó para atender a la víctima.
Explicó que cuando llegó a la puerta de Le Brique, Báez Sosa "ya estaba muerto". Además señaló que cuando vio a Fernando tenía "algunas manchas de sangre en la cara, presentaba lesiones, hematomas en el rostro y cuello, además de una marca atípica en la mejilla izquierda, como si tuviera un sello en zig zag".
Tras su extensa declaración, en la que estuvieron presentes los padres de la víctima, Larrosa expresó entre lágrimas: "Todo esto da tristeza porque es reflejo de una sociedad violenta y sin educación".
La autopsia de Fernando
El segundo testigo de la jornada fue Diego Duarte, médico de la Policía Científica que participó de la autopsia de Báez Sosa. Afirmó que, antes de comenzar la autopsia, observó que el cadáver de la víctima "presentaba múltiples agresiones en la parte del rostro". Y agregó: “Tenía una importante hemorragia dentro del cráneo”.
El especialista contó que, al abrir el cráneo, pudieron ver "abundante sangre” y "abundantes hematomas en muchas regiones del cerebro". Explicó que los golpes recibidos por Fernando "hicieron el impacto suficiente para dañar el cerebro" y sostuvo que se trató de "golpes multidireccionales".
- Temas
- Juicio
- Fernando Báez Sosa
- Rugbiers
Dejá tu comentario