1 de junio 2007 - 00:00

Excarcelan a testigo que denunció coima en Skanska

La cuestionada Cámara de Casación Penal se tomó revancha contra los embates presidenciales. Ayer ordenó la excarcelación de uno de los testigos clave en la causa Skanska, un escándalo de corrupción que sacude a la Casa Rosada. Se trata de Adrián López, el detenido que habló de coimas en la ampliación de los gasoductos Norte y Sur. En ese supuesto ilícito vinculó a funcionarios del Ministerio de Planificación. López era el apoderado de la empresa fantasma que vendía facturas truchas a la constructora Skanska para disimular el pago de sobornos. La benevolencia de Casación, sin embargo, no fue acompañada por otro tribunal que impuso rigurosas condiciones para su liberación. Fijó una fianza de 300 mil pesos y la prohibición absoluta de salir del país. En la Justicia se teme que pueda fugarse.

Javier López Biscayart
Javier López Biscayart
El principal testigo del caso Skanska, Adrián Félix López, fue excarcelado -como adelantó ayer este diario- por la Sala IV de la Cámara de Casación Penal. López está procesado como organizador de una asociación ilícita fiscal. Era el apoderado de Infiniti Group, la empresa fantasma que vendió facturas truchas a Skanska. La constructora utilizó esa facturación apócrifa para pagar « comisiones indebidas» durante la construcción de los gasoductos del Norte y del Sur.

López fue el único de los detenidos que vinculó esa salida irregular de dineros con supuestos pagos de sobornos a funcionarios del Ministerio de Planificación.

La decisión fue tomada ayer por la Sala IV del máximo tribunal penal, al considerar que no existe riesgo de fuga por parte del procesado y que tiene «arraigo» en el país, donde vive un hijo y está en pareja.

Sin embargo, López no saldrá inmediatamente en libertad. Su excarcelación quedó condicionada al pago de una fianza de 300 mil pesos que le fijó la Sala B de la Cámara en lo Penal Económico.

Ese tribunal le impuso además la «prohibición absoluta de salir del país»; la prohibición de ausentarse por más de veinticuatro horas de su domicilio real y la obligación a presentarse ante el juzgado una vez por semana. Si no cumple con cualquiera de estas disposiciones corre el riesgo de que se le suspenda el beneficio concedido.

  • Rechazos

    De este modo, la Sala B de Marcos Grabivker y Roberto Hornos quiso dejar bien en claro que la libertad del apoderado de Infiniti Group fue una decisión de la Casación.

    Los jueces de Cámara habían rechazado en dos oportunidades otorgarle la libertad a López, un personaje clave en la causa Skanska. Las dos veces, ese fallo fue revocado por la Casación, que ayer descartó la posibilidad de una fuga.

    Para fundamentar la excarcelación, el tribunal de Casación, con los votos de Amelia Berraz de Vidal, Angela Ledesma y Ana María Capolupo Durañona y Vedia entendieron que López no opuso resistencia y se entregó cuando el juez en lo penal económico Javier López Biscayart dictó orden de captura en su contra. Por este caso, López lleva 14 meses detenido.

    Para las camaristas del tribunal de Casación «no hay elementos objetivos que permitan presumir el peligro de fuga» de López porque «una vez librada la orden de detención, fue hallado en su domicilio», una propiedad alquilada en el country Nordelta.

  • Arraigo

    «Se advierte sin hesitación alguna que en la actualidad López tiene arraigo», concluyó Casación. En su declaración indagatoria, admitió que su función principal en Infiniti era cobrar cheques de Skanska, un dinero que luego entregaba, según él, a otro detenido en la causa, el contador Alfredo Greco.

    Ahora el apoderado de Infiniti deberá también prestar declaración indagatoria ante el juez federal Guillermo Montenegro, quien quedó a cargo de la investigación de supuestos sobornos pagados por Skanska para adjudicarse obras de ampliación de los gasoductos del Norte y del Sur.

    Montenegro convocó a una ronda de indagatorias que comenzará el jueves próximo y que incluye al ex titular del Enargas Fulvio Madaro y al ex gerente de Nación Fideicomisos Néstor Ulloa.
  • Dejá tu comentario