8 de noviembre 2025 - 14:00

Aguinaldo 2025 en México: todo lo que debes saber para recibir el pago extra de manera correcta

Conoce cómo calcular tu aguinaldo 2025 en México según la Ley Federal del Trabajo, cuánto te corresponde y cómo obtener el pago correcto este diciembre.

Aguinaldo 2025 en México: todo lo que debes saber para recibir el pago extra de manera correcta

Aguinaldo 2025 en México: todo lo que debes saber para recibir el pago extra de manera correcta

El cierre del año trae consigo uno de los momentos más esperados por millones de trabajadores: la llegada del aguinaldo, una prestación establecida por la Ley Federal del Trabajo (LFT) que reconoce el esfuerzo de todo un año laboral. Este ingreso adicional, más allá de ser una tradición decembrina, es un derecho que todas las personas trabajadoras deben recibir antes del 20 de diciembre, sin importar si laboran en el sector público o privado.

Cada año surgen las mismas dudas: ¿cuánto me toca?, ¿cuál es el mínimo que debe pagar mi empleador?, ¿qué pasa si no trabajé todo el año? Aunque el aguinaldo es una prestación obligatoria, las reglas para su cálculo pueden variar según la antigüedad, el salario y el tiempo trabajado. Por ello, conocer los criterios que establece la ley te permitirá reclamar lo que legítimamente te corresponde y evitar irregularidades.

De acuerdo con el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, los empleadores están obligados a otorgar a sus trabajadores un pago mínimo equivalente a 15 días de salario, independientemente de la modalidad de contratación. Sin embargo, algunas empresas, por convenio o incentivos internos, pueden otorgar montos mayores, aunque la LFT no fija un límite máximo. Este beneficio se ha convertido en un impulso económico esencial tanto para las familias como para el comercio nacional durante las fiestas de fin de año.

Aguinaldo 2025 en México: la fórmula exacta para saber cuánto te toca

Si trabajaste todo el año, el cálculo es simple: tu aguinaldo equivale, como mínimo, a 15 días de tu salario diario. Pero si no laboraste los 12 meses completos, la Ley Federal del Trabajo establece que recibirás una parte proporcional al tiempo efectivamente trabajado.

aguinaldo
Aguinaldo 2025 en México: todo lo que debes saber para recibir el pago extra de manera correcta

Aguinaldo 2025 en México: todo lo que debes saber para recibir el pago extra de manera correcta

Para ilustrarlo, tomemos el salario mínimo general de 2025, que se ubica en 8,364 pesos mensuales. El primer paso es dividirlo entre 30 días, lo que arroja un salario diario de 278.80 pesos. A partir de ahí, se multiplica por los 15 días de aguinaldo mínimo:

278.80 x 15 = 4,182 pesos.

Ese monto representa el aguinaldo completo para quien trabajó todo el año. Pero si, por ejemplo, una persona solo laboró tres meses (aproximadamente 90 días), el cálculo debe ajustarse de forma proporcional. Para obtenerlo, se divide el aguinaldo completo entre los 365 días del año, lo que da 11.45 pesos diarios de aguinaldo. Luego, esa cifra se multiplica por los 90 días trabajados:

11.45 x 90 = 1,030.5 pesos.

Por lo tanto, un trabajador que percibió el salario mínimo y trabajó únicamente tres meses en 2025 recibiría alrededor de 1,030 pesos de aguinaldo proporcional.

aguinaldo
Aguinaldo 2025 en México: todo lo que debes saber para recibir el pago extra de manera correcta

Aguinaldo 2025 en México: todo lo que debes saber para recibir el pago extra de manera correcta

Cabe destacar que el aguinaldo debe pagarse en una sola exhibición y antes del 20 de diciembre, según lo marca la Ley Federal del Trabajo. En caso de incumplimiento, el patrón puede ser sancionado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), ya que se trata de un derecho irrenunciable.

Así, el aguinaldo 2025 en México no solo representa una obligación legal, sino también una oportunidad para que las y los trabajadores disfruten de una retribución justa por su esfuerzo anual. Con esta fórmula, podrás calcular con precisión cuánto te corresponde y asegurarte de recibir tu pago extra de manera correcta y puntual.

Dejá tu comentario

Te puede interesar