6 de octubre 2025 - 10:00

Bienestar: miles de mexicanos reciben pago de $7,500 en la semana del 6 al 10 de octubre 2025

Una cantidad considerable de ciudadanos está recibiendo una transferencia bancaria de un monto específico durante los primeros días de octubre como parte de los apoyos sociales federales.

 Banco del Bienestar advierte que estas tarjetas ya no podrán ser utilizadas para cobrar la Pensión de adultos mayores

 Banco del Bienestar advierte que estas tarjetas ya no podrán ser utilizadas para cobrar la Pensión de adultos mayores

Sandy Aguilera

El sistema de Programas para el Bienestar implementado por el Gobierno de México representa un apoyo económico directo para una parte considerable de la población en diversas categorías sociales.

Estos esquemas de apoyo tienen un impacto directo en la economía de miles de mexicanos, aliviando sus necesidades básicas y promoviendo el desarrollo social.

Durante el mes de octubre, se ha programado una dispersión de recursos en el marco de uno de los principales apoyos sociales.

MUJERES BIENESTAR

Bienestar: quieéns recibirán los $7,500 de Bienpesca en octubre 2025

El programa Bienpesca, tal como sugiere su denominación, está enfocado en apoyar a pescadores y acuicultores. A estos productores se les transfiere un monto económico a su tarjeta del Banco del Bienestar, buscando impulsar su capacidad de generar alimentos y, con ello, elevar su calidad de vida.

Los participantes de Bienpesca obtienen un apoyo económico de $7,500 pesos cada año, que se les deposita en la tarjeta del Banco del Bienestar. Si bien este pago suele realizarse en el mes de febrero, algunos beneficiarios lo recibirán durante los primeros días de este mes de octubre.

Según lo informado por Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, la próxima semana se realizará el depósito de los $7,500 pesos en la tarjeta del Banco del Bienestar para las personas beneficiarias de Bienpesca que residen en ese estado.

Bienestar: los requisitos de Bienpesca

  • Ser persona física.
  • Cumplir con alguno de los siguientes criterios (presentar documento de acreditación):
  • Título de concesión o permiso de pesca o acuacultura vigente o en trámite de prórroga (propio o de la persona moral con la que realice la actividad);
  • Aviso de arribo o de cosecha;
  • Constancia de registro en algún programa de regularización jurídica del esfuerzo pesquero o programa de ordenamiento pesquero o acuícola de la Conapesca.
  • Identificación oficial vigente.

Dejá tu comentario

Te puede interesar