Nacida en la CDMX en 1980, Ninfa Clara Salinas Sada es heredera de la fortuna de Ricardo Salinas Pliego y es reconocida por su compromiso con el Medio Ambiente de México.
Estudió en Anáhuac y Harvard, es heredera de la fortuna Salinas Pliego y es reconocida por su compromiso con el Medio Ambiente de México
Cuenta con estudios universitarios comprobados y una extensa carrera tanto profesional como política.
-
Dónde se encuentra el restaurante favorito de Ricardo Salinas Pliego
-
Son una de las familias más ricas de Nuevo León y quieren quedarse con un lugar clave de Ricardo Salinas Pliego
Su carrera política está integrada por una amplia trayectoria, siendo militante vigente del Partido Verde Ecologista de México.
A continuación, conoceremos la trayectoria política y también profesional, sumado a sus estudios logrados.
Ninfa Salinas Sada: la trayectoria política de la hija de Ricardo Salinas Pliego
Durante la LXI Legislatura (2009-2012), ocupó el cargo de diputada, destacando como una de las legisladoras más jóvenes en ese periodo. Encabezó la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, desde donde promovió la aprobación de la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables, lo que permitió un incremento del 50% en el presupuesto del Ramo 16, destinado al sector ambiental.
Entre sus principales iniciativas también se encuentran la Ley de Financiamiento para la Transición Energética y la Ley General de Cambio Climático. Esta última posicionó a México dentro de un grupo de países con marcos legales sólidos para enfrentar los efectos del cambio climático.
Durante su paso por la Cámara de Diputados, su agenda legislativa se enfocó principalmente en temas ambientales, el fortalecimiento del sector forestal nacional, así como en iniciativas relacionadas con la seguridad, el combate a la trata de personas y los derechos laborales, trabajando de forma conjunta con legisladores de distintas fuerzas políticas.
Posteriormente, se desempeñó como senadora por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en las Legislaturas LXII y LXIII (2012-2018). En el Senado, presidió nuevamente la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y formó parte de otras comisiones como Energía, Recursos Hidráulicos y Relaciones Exteriores para América del Norte.
Ninfa Salinas Sada: cuál es su grado de estudios
Ninfa Salinas Sada es Licenciada en Mercadotecnia por la Universidad Anáhuac México. Además, también tiene el título de Maestría en Sustentabilidad y Administración del Medio Ambiente por la Universidad de Harvard.
Ninfa Salinas Sada: la trayectoria profesional de la hija de Ricardo Salinas Pliego
Actualmente se desempeña como presidenta de Grupo Dragón, empresa enfocada en la producción de energía eléctrica a partir de fuentes renovables.
También encabeza el Consejo Directivo de Fundación Azteca, perteneciente a Grupo Salinas, una organización con más de dos décadas de experiencia dedicada a fomentar la educación a través de iniciativas centradas en la libertad, la creatividad y la innovación. Su modelo educativo se implementa en cinco Planteles Azteca y se prevé que, en los próximos tres años, beneficie a más de 10 mil niñas y niños en distintas regiones del país.
En el ámbito corporativo, ocupa la vicepresidencia del Comité Ejecutivo de Grupo Salinas y lidera los Consejos Consultivos de la empresa. Estos consejos funcionan como un canal de diálogo con destacados empresarios de todo México, agrupando actualmente a más de 300 líderes del sector privado. En 2020, fue reconocida por la revista Expansión como una de las 100 mujeres más influyentes del país.
A lo largo de su trayectoria dentro de Grupo Salinas, ha ocupado diversos cargos estratégicos, entre ellos directora general de Energía y Sustentabilidad, así como de Promoespacio e i Latina.
En la actualidad, continúa como vicepresidenta de Grupo Salinas y presidenta del Consejo Directivo de Fundación Azteca.
Dejá tu comentario