La Modalidad 40 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), conocida oficialmente como Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio, es un esquema crucial para miles de trabajadores en México.
IMSS lanza importante aviso para la Modalidad 40 de 2026
El Instituto Mexicano del Seguro Social emite un comunicado clave dirigido a las personas que cotizan o planean ingresar al esquema de Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio para el año 2026.
-
IMSS e ISSSTE: Claudia Sheinbaum le aumenta la pensión a millones de mexicanos con Afore
-
IMSS confirma cambios en la Modalidad 40 de la Ley 73: de qué se tratan

Un importanyte aviso del IMSS sobre Modalidad 40.
Permite a las personas que han dejado de cotizar mantener o mejorar su promedio salarial y el número de semanas cotizadas, elementos determinantes para el cálculo de una futura pensión bajo la Ley del Seguro Social.
Debido a su impacto directo en el aseguramiento de la vida laboral de los ciudadanos y en la seguridad económica de su retiro, cualquier modificación o anuncio relacionado con esta modalidad genera gran interés.
IMSS: cuánto pagarás en 2026 si cotizas $20,000 al mes en Modalidad 40
El principal beneficio de esto es que tienes la posibilidad de inscribirte con un sueldo superior al más reciente que percibiste, siempre y cuando no rebase el límite máximo de 25 Unidades de Medida y Actualización (UMAs). Sin embargo, es crucial tener presente un factor significativo: el costo de esta opción se incrementa anualmente.
Para el año 2026, la tarifa de pago en la Modalidad 40 ascenderá al 14.438% del salario base que elijas. Por ejemplo, si optas por cotizar con un ingreso mensual de $20,000, tu pago mensual rondará los $2,887.60 pesos.
IMSS: cómo registrarse a la Modalidad 40
1. Registro en Línea
Para hacerlo desde la comodidad de tu casa, sigue estos pasos:
- Dirígete al sitio web oficial del IMSS.
- Localiza la sección o el trámite denominado “Continuación voluntaria en el régimen obligatorio”.
- Ingresa tu CURP y una dirección de correo electrónico que uses actualmente.
2. Trámite Presencial
Si prefieres realizar el proceso directamente en una oficina, esto es lo que debes hacer:
- Ve a la subdelegación del IMSS que te corresponda.
- Entrega una solicitud redactada por escrito junto con los documentos de identificación personal necesarios.
- Efectúa el pago que se requiera y solo resta esperar la confirmación de tu registro o alta.
- Temas
- IMSS
Dejá tu comentario