El Infonavit dio a conocer una de las noticias más esperadas por millones de acreditados: el inicio de un programa que corregirá créditos impagables sin necesidad de hacer trámites ni acudir a oficinas. Después de años de incrementos descontrolados en los saldos y mensualidades, el instituto busca poner fin a un problema que afectó a quienes obtuvieron su crédito antes de 2013.
Meganoticia feliz de Infonavit para miles de trabajadores mexicanas: el trámite es automático
Infonavit lanza el programa Solución Integral con una reestructuración automática de créditos VSM. Beneficia a millones sin trámites ni acudir a oficinas.
-
La Suprema Corte de Justicia anuncia mega noticia que cambia para siempre el sistema de créditos de viviendas del Infonavit
-
El anuncio de Claudia Sheinbaum sobre los tres requisitos nuevos que exige el Infonavit
Infonavit lanza meganoticia feliz para miles de trabajadores mexicanas: el trámite es automático
Durante décadas, miles de trabajadores pagaron puntualmente sus hipotecas, pero su deuda no bajaba. Esto no era culpa del acreditado, sino consecuencia del esquema original: los créditos se actualizaban con base en las Veces Salario Mínimo (VSM), un mecanismo que elevaba la mensualidad cada vez que subía el salario mínimo, sin importar la puntualidad del pago.
El resultado fue dramático: se calcula que más de 4.9 millones de créditos fueron catalogados como impagables, afectando el patrimonio, el ahorro y la estabilidad económica de trabajadores de todo el país. Ahora, Infonavit corrige esta deuda histórica con un programa integral que transforma el sistema desde su raíz.
Programa Infonavit SI: de qué se trata
El nuevo programa se llama Infonavit Solución Integral (Infonavit SI), una estrategia enfocada en reestructurar automáticamente todos los créditos hipotecarios que aún se mantienen bajo el esquema VSM. Esto significa que ya no es necesario que los trabajadores realicen trámites, acudan a módulos o se inscriban en listas de espera.
El instituto confirmó que el proceso será automático, afectando de manera directa los saldos, tasas y mensualidades. Desde diciembre de 2024, esta medida empezó a beneficiar a los primeros acreditados, y seguirá avanzando hasta alcanzar a todos los que califican.
De acuerdo con datos oficiales, entre diciembre de 2024 y agosto de 2025, más de 1 millón 415 mil personas ya han recibido beneficios, que incluyen reducción de intereses, ajustes a las mensualidades y descuentos que en conjunto superan los 72 mil millones de pesos.
Programa Infonavit SI: el objetivo
El propósito central del Infonavit SI es poner fin al ciclo de deuda impagable que se generó con el modelo VSM. Para lograrlo, el programa contempla las siguientes acciones clave:
-
Conversión de créditos VSM a pesos, con pagos mensuales fijos.
Reducción del saldo total, eliminando actualizaciones e intereses acumulados.
Tasas de interés variables según nivel de ingreso, para favorecer pagos sostenibles.
Aplicación directa de aportaciones patronales al capital, acelerando la liquidación.
Además, el Infonavit confirmó que dos millones de hipotecas fueron congeladas como medida de alivio previo, y tras la reforma a la Ley del Infonavit aprobada en febrero de 2025, todos los acreditados con esta problemática podrán acceder a los beneficios.
La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó también que el gobierno impulsa la construcción de 500 mil viviendas con financiamiento apoyado por el Estado y tasa de interés de 0%, asegurando un nuevo modelo hipotecario más justo.
Con la reestructuración automática del Infonavit SI, millones de trabajadores finalmente podrán ver una reducción real en su deuda, recuperar estabilidad financiera y confiar nuevamente en el sistema de vivienda social. Una noticia histórica que devuelve la esperanza de liquidar su crédito y conservar su patrimonio.
- Temas
- Infonavit




Dejá tu comentario