El programa social Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF), uno de los más importantes dentro de la estrategia de Bienestar del Gobierno de México, abrirá un nuevo periodo de inscripciones en octubre de 2025. Este esquema está diseñado para apoyar a jóvenes de entre 18 y 29 años que actualmente no estudian ni trabajan, ofreciéndoles capacitación laboral y un ingreso mensual durante un año.
Jóvenes Construyendo el Futuro abre su registro en octubre 2025: fecha de inscripción y requisitos
Checa cómo puedes inscribirte a este programa de becas a partir de su apertura. Descubre cómo se hace.
-
Becas Benito Juárez y Rita Cetina: la excelente noticia que se espera para la primera semana de octubre 2025
-
Pensión del Bienestar: ¿el pago de noviembre 2025 caerá con aguinaldo para los beneficiarios?

Becas Jóvenes Construyendo el Futuro.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) anunció que este nuevo ciclo permitirá a miles de jóvenes integrarse a centros de trabajo que funjan como tutores, con la intención de fortalecer su experiencia profesional y mejorar sus oportunidades en el mercado laboral. El programa no solo ofrece un incentivo económico, sino también cobertura de seguridad social a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Con un apoyo económico anual superior a los 100 mil pesos, Jóvenes Construyendo el Futuro se ha convertido en una de las iniciativas más atractivas para quienes buscan una alternativa de desarrollo profesional y estabilidad financiera. A continuación, te contamos la fecha exacta de registro y los requisitos que debes cumplir para ser parte del programa en 2025.
Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: fecha del registro
El nuevo periodo de inscripción para Jóvenes Construyendo el Futuro dará inicio el miércoles 1 de octubre de 2025 y permanecerá abierto hasta que se agoten las plazas disponibles. Es importante destacar que el número de lugares varía de acuerdo con cada municipio, por lo que se recomienda a los interesados revisar el mapa de focalización que estará disponible en la plataforma digital oficial.
Los aspirantes deberán registrarse en el sitio web oficial. Una vez completado el registro, los solicitantes podrán postularse a los centros de trabajo que cuenten con cupo abierto durante octubre de 2025.
El apoyo económico mensual es de $8,480 pesos, lo que al cabo de un año equivale a $101,760 pesos. Además, todos los beneficiarios reciben cobertura del IMSS, lo que significa atención médica y seguridad social durante los 12 meses que dura el programa.
Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: requisitos y documentos
Para participar en este nuevo ciclo de Jóvenes Construyendo el Futuro, los solicitantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
-
Edad: Tener entre 18 y 29 años al momento de la inscripción.
Situación académica/laboral: Declarar, bajo protesta de decir verdad, que no estudian ni trabajan.
Documentación básica: Presentar identificación oficial vigente, CURP y comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses.
Compromiso: Aceptar la carta compromiso y las Reglas de Operación del programa.
Con estos documentos y requisitos cumplidos, los jóvenes podrán integrarse a un centro de trabajo en el que recibirán capacitación práctica durante un año. Al concluir, obtendrán una constancia de habilidades que facilitará su incorporación al mercado laboral.
Este programa no solo representa un ingreso económico seguro durante 12 meses, sino también una oportunidad de crecimiento profesional en sectores productivos clave del país. Por ello, se recomienda a los interesados completar el registro lo antes posible, ya que los lugares suelen agotarse rápidamente en cada convocatoria.
- Temas
- Pension del Bienestar
Dejá tu comentario