15 de noviembre 2025 - 10:00

No todo es fútbol: estos son los otros poderosos negocios de Jesús Martínez Patiño, el multimillonario dueño de Pachuca y León

Más allá de su dominio en la Liga MX, el empresario Jesús Martínez Patiño ha diversificado su capital en otras industrias de gran relevancia económica.

images

Jesús Martínez Patiño se ha consolidado como una de las figuras empresariales más influyentes y reconocidas dentro del ámbito deportivo mexicano, principalmente por su papel como propietario y gestor de dos de los equipos más destacados de la Liga MX: Pachuca y León.

La amplitud de su portafolio de negocios revela una estructura empresarial compleja y cuidadosamente planificada.

Con el objetivo de conocer el alcance de su imperio más allá del balón, esta nota explora la composición de su fortuna e identifica las otras grandes empresas e inversiones que forman parte de las actividades del dueño de los "Tuzos" y los "Panzas Verdes".

image

Estos son los otros negocios que tiene Jesús Martínez Patiño

Hacia finales del año 2020, Jesús Martínez Patiño hizo pública su decisión de dejar la presidencia del Club Pachuca después de 25 años. Sin embargo, su retiro fue únicamente del ámbito futbolístico directo. En su lugar, el empresario anunció que asumiría el control de la dirección de sus negocios, un conglomerado que incluye tres equipos deportivos, una universidad, distintos museos, una cadena de restaurantes y varias plazas comerciales, entre otros.

Con su sólido imperio comercial ya establecido, Jesús Martínez Patiño ha optado por incursionar y diversificar sus inversiones en diferentes sectores productivos. Esta estrategia le ha rendido frutos, ya que le permite generar ingresos de múltiples fuentes, sin depender únicamente del fútbol. La ciudad de Pachuca es un claro ejemplo de esta diversificación, albergando varios de sus emprendimientos.

Los negocios de Jesús Martínez en Pachuca

Entre los negocios menos conocidos se encuentra el restaurante Bife, ubicado dentro del Estadio Hidalgo. En este lugar, los comensales pueden degustar desde sencillas hamburguesas hasta cortes de carne premium.

En la zona sur de la capital hidalguense se localiza el museo interactivo y el Salón de la Fama, este último notable por su imponente diseño en forma de balón de concreto, donde se rinde homenaje a destacados futbolistas.

Justo a un lado de estas instalaciones se encuentra el hotel Camino Real. En este alojamiento suele concentrarse el equipo del Club Pachuca antes de sus compromisos como local. Una estancia promedio por noche en este hotel tiene un costo aproximado de 3,300 pesos. A cambio, ofrece comodidades de lujo como amenidades, centro de negocios, gimnasio y servicio de niñera sin cargo adicional.

El complejo hotelero se sitúa dentro del Parque David Ben-Gurión, en la exclusiva Zona Plateada de la ciudad, conocida como la "Bella Airosa". Además, en el mismo espacio se encuentra el centro de convenciones Tuzoforum, que dispone de un total de ocho salones para reuniones con capacidades que van desde 20 hasta 2,000 personas.

Otro de los emprendimientos empresariales que no goza de gran difusión es la cadena llantera Marpa, un negocio que Martínez Patiño heredó tras ser fundado por su padre. Finalmente, también en Pachuca, el empresario cuenta con la Tuzo Plaza sobre el bulevar Everardo Márquez, donde se localiza una tienda oficial del equipo. Por otra parte, en el municipio de Actopan, fuera de la capital, se erige la Universidad del Futbol.

Dejá tu comentario

Te puede interesar