9 de noviembre 2025 - 18:00

Quién es Raúl Rocha Cantú, el polémico empresario mexicano que es dueño de Miss Universo

El perfil y los antecedentes del magnate mexicano que recientemente adquirió los derechos del concurso de belleza más relevante a nivel mundial son de interés público.

5RHDP7VOINCR7JTPJOXGRU4FBY

El nombre de Raúl Rocha Cantú ha adquirido relevancia internacional tras su confirmación como el actual propietario del concurso Miss Universo, uno de los certámenes de belleza más icónicos y mediáticos a nivel global.

Originario de México, este empresario ha cultivado una trayectoria en diversos sectores de la industria, aunque su perfil ha estado ocasionalmente vinculado a situaciones que han generado amplio debate público.

La adquisición de una franquicia de tal magnitud posiciona a Rocha Cantú como una figura de interés en la escena internacional de los negocios y el entretenimiento.

image

Quién es Raúl Rocha Cantú, mexicano copropetario de Miss Universo

Raúl Rocha Cantú es un hombre de negocios originario de Monterrey, Nuevo León, México, que preside el grupo empresarial Legacy Holding. Este conglomerado abarca diversas áreas de negocio, incluyendo sectores como la energía, la aviación, la manufactura, la tecnología, el entretenimiento y los juegos de azar.

A inicios de 2024, específicamente en el mes de enero, Rocha Cantú se convirtió en copropietario del concurso internacional de belleza Miss Universe Organization (MUO) al adquirir la mitad (el 50%) de la compañía.

Su reciente entrada al universo del espectáculo y la belleza representa un cambio de enfoque significativo en comparación con sus actividades previas, que se concentraban en gran medida en el ámbito de los casinos y las apuestas.

Polémicas de Raúl Rocha Cantú

En octubre de 2023 se grabó un material audiovisual, que fue difundido en febrero de 2024, donde se observa a Raúl Rocha Cantú junto a otros directivos de la Miss Universe Organization (MUO). En la grabación se discutía que, aunque el concurso ahora permite la participación de mujeres transgénero, mayores de 40 años o casadas, esta “inclusión” se maneja bajo el esquema de que “pueden competir, pero no pueden ganar”.

Dentro de este mismo video, una declaración clave fue que “la inclusión es el nuevo modelo de negocio”. Este señalamiento provocó una oleada de críticas, ya que se interpretó que la equidad estaba siendo utilizada principalmente como una estrategia comercial, en lugar de ser una acción motivada por un compromiso genuino.

Conflicto en la franquicia mexicana de Miss Universo

La llegada de Rocha Cantú a la dirección de la franquicia en México, a finales de 2023, provocó la salida de Lupita Jones como directora nacional del certamen.

Jones, por su parte, acusó públicamente a Rocha de haber contratado a una agencia con la intención de “destruir” su reputación después de su destitución.

Adicionalmente, se presentó una denuncia por acoso u hostigamiento por parte de la concursante Fátima Bosch antes de la realización del certamen en Bangkok, Tailandia. Este incidente se vinculó a un conflicto interno que involucraba al empresario Nawat Itsaragrisil.

Antecedentes Polémicos en Negocios Previos

Rocha Cantú fue dueño del Casino Royale de Monterrey. En 2011, dicho establecimiento fue escenario de un trágico ataque, atribuido al grupo delictivo Los Zetas, que resultó en la muerte de 52 personas. Tras la tragedia, el casino fue señalado por no contar con las salidas de emergencia ni las medidas de seguridad adecuadas.

Luego de este lamentable suceso, se ha mencionado que el empresario se trasladó a Estados Unidos para hacer frente a las investigaciones relacionadas.

Prácticas cuestionables en la organización del certamen

Antiguos colaboradores de la franquicia nacional han manifestado que a las concursantes se les exigía promocionar productos de la línea “Miss Universe Skincare” sin recibir una compensación económica por dicha labor.

También se han reportado acusaciones sobre la utilización de fundaciones de beneficencia inexistentes con el fin de recaudar fondos bajo el pretexto de organizar supuestos eventos de caridad.

Dejá tu comentario

Te puede interesar