El Servicio de Administración Tributaria (SAT) lanzó una advertencia contundente para quienes reciben depósitos en sus cuentas bancarias provenientes de amigos o familiares: estas transferencias pueden generar multas de hasta 35 mil pesos si no se declaran correctamente ante la autoridad fiscal.
SAT confirma multas de hasta 34 mil pesos si recibes dinero de tus amigos o familia
El préstamo de un conocido puede darte un fuerte de dolor de cabeza si desconoces las reglas del organismo tribuatrio.
-
El SAT vigila: estas compras en efectivo pueden causarte graves problemas
-
Alerta: así procede el SAT en 2025 cuando no pagas tus adeudos

SAT vigila préstamos entre amigos y familiares.
De acuerdo con el artículo 90 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), toda persona física que resida en México debe declarar préstamos, donativos, premios o regalos cuando el monto total recibido en el año supere los 600 mil pesos. La omisión de esta obligación puede considerarse una falta grave y derivar en sanciones económicas.
El organismo precisó que las transacciones “aparentemente normales” entre particulares no están exentas del escrutinio fiscal. Muchos ciudadanos suelen justificar depósitos elevados como préstamos o apoyos familiares, pero el SAT aclaró que no reconocerá estas operaciones si no están debidamente documentadas o reportadas conforme a la ley.
Entre los casos que deben declararse se encuentran:
- Depósitos acumulados superiores a 600 mil pesos en un año.
- Préstamos menores sin comprobante o documentación válida.
- Préstamos en efectivo de una persona moral que no se reporten mediante el formato 86-A dentro de los 15 días posteriores a la transacción.
El SAT advirtió que intentar “blanquear” dinero bajo la excusa de un préstamo entre familiares o amigos no impedirá que la autoridad fiscal actúe.
SAT: multas que pueden alcanzar los 35 mil pesos por préstamos de conocidos
El monto de la sanción dependerá de la gravedad del incumplimiento. Las multas por no declarar correctamente estos depósitos van desde 1,400 pesos hasta 34,730 pesos por cada infracción.
Además, si el contribuyente omite informar sobre un préstamo o donativo, el SAT podrá imponer una multa equivalente al 50% o 75% del monto total recibido, según lo establecido en la normativa vigente.
El SAT recomienda mantener comprobantes y contratos firmados de todo préstamo o donativo recibido, incluso si proviene de familiares o personas de confianza. También sugiere declarar cualquier operación superior a los límites establecidos para evitar sanciones o auditorías.
Con esta medida, la autoridad busca cerrar los espacios a operaciones irregulares y prevenir el lavado de dinero, al tiempo que refuerza el control sobre los ingresos personales que circulan en el sistema bancario mexicano.
Dejá tu comentario