29 de junio 2025 - 14:00

Son las cinco mujeres más ricas de CDMX, son herederas de poderosos imperios y sus fortunas no paran de crecer

Millonarias y herederas del poder empresarial en México: ellas son las cinco mujeres más ricas de CDMX y los imperios que fortalecen día a día.

 Son las cinco mujeres más ricas de CDMX, son herederas de poderosos imperios y sus fortunas no paran de crecer

 Son las cinco mujeres más ricas de CDMX, son herederas de poderosos imperios y sus fortunas no paran de crecer

En un país donde históricamente los grandes capitales han estado dominados por figuras masculinas, las mujeres millonarias de la Ciudad de México han comenzado a escribir su propia historia. No solo heredan poderosas fortunas, sino que también lideran conglomerados, influyen en sectores clave como las telecomunicaciones, las bebidas y la educación, y se posicionan como referentes del nuevo liderazgo empresarial femenino en América Latina.

La capital del país no solo es el centro político de México, también es su núcleo financiero. Según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la CDMX concentra las sedes corporativas más importantes y recibe una proporción significativa de la inversión nacional. Por ello, no es coincidencia que muchas de las mujeres más acaudaladas del país tengan su base de operaciones aquí.

Este ranking presenta a cinco mujeres que no solo han crecido dentro de sus respectivos imperios, sino que han logrado posicionarse como figuras influyentes a nivel nacional e internacional. Algunas de ellas llevan décadas consolidando su legado; otras, han encontrado en la herencia familiar el punto de partida para construir una nueva visión empresarial.

Quiénes son las cinco mujeres más ricas y poderosas de CDMX

María Asunción Aramburuzabala

Considerada la mujer más rica de México y una de las más influyentes de América Latina, María Asunción Aramburuzabala lidera Tresalia Capital, una firma de inversión que participa en empresas como Televisa, Aliat Universidades y Aeroméxico. Heredera del imperio cervecero Grupo Modelo, continuó como accionista y miembro del consejo directivo tras la venta de la empresa a AB InBev.

Con una fortuna que supera los 6,200 millones de dólares, fue la primera mujer en ocupar un lugar en el Consejo de Administración de la Bolsa Mexicana de Valores. Su influencia se extiende tanto en el ámbito financiero como en el industrial y mediático.

Quién es Tony Garza, exesposo de María Asunción Aramburuzabala y embajador de Bush
María Asunción Aramburuzabala

María Asunción Aramburuzabala

Karen Virginia Beckmann

Hija del empresario Juan Francisco Beckmann Vidal, Karen Beckmann es una de las grandes figuras detrás de la marca de tequila más famosa del mundo: José Cuervo, a través de la empresa Becle, de la cual posee el 36%. Su patrimonio se estima en 3,200 millones de dólares, colocándola como la tercera mujer más rica del país y una de las más destacadas de la capital.

Además de su participación en la industria del tequila, también tiene intereses en Bushmills, una destilería irlandesa con más de 400 años de historia.

Karen Virginia Beckmann
Karen Virginia Beckmann

Karen Virginia Beckmann

Soumaya Slim Domit

Hija del magnate Carlos Slim Helú, Soumaya es conocida por su papel cultural y empresarial. Es vicepresidenta del famoso Museo Soumaya, uno de los espacios artísticos más emblemáticos de la capital mexicana, dedicado a preservar el legado de su madre.

Participa activamente en las decisiones del Grupo Carso y mantiene un perfil reservado, pero con fuerte presencia en la filantropía y el arte.

Vanessa Slim Domit

Al igual que sus hermanas, Vanessa Slim forma parte del núcleo duro del imperio Slim. Es presidenta de la Asociación de Superación para México y América Latina (ASUME) y ha mantenido una vida empresarial ligada al impacto social. Está casada con Daniel Hajj Aboumrad, CEO de América Móvil, lo que la vincula de manera directa con una de las empresas de telecomunicaciones más grandes de la región.

Vanessa Slim Domit
Vanessa Slim Domit

Vanessa Slim Domit

Johanna Slim Domit

La menor de las hermanas Slim Domit, Johanna tiene una participación activa en la educación y la filantropía. Dirige el programa de Educación Inicial de la Fundación Slim, y está casada con Arturo Elías Ayub, figura pública gracias a su rol como directivo de Telmex y su aparición en Shark Tank México.

Aunque su rol es menos mediático que el de su esposo, Johanna tiene una presencia clave en las estrategias de impacto social del grupo.

En la Ciudad de México, el poder femenino ha dejado de ser una excepción. Estas cinco mujeres representan el rostro moderno del capital mexicano, uno que ya no depende únicamente de las grandes fortunas heredadas, sino de su capacidad para liderar, invertir y transformar. En una economía cada vez más competitiva, sus historias marcan un antes y un después en la forma de entender el liderazgo empresarial en el país.

Dejá tu comentario

Te puede interesar