17 de octubre 2024 - 07:00

Efemérides 17 de octubre en México: qué acontecimientos ocurrieron

A continuación te compartimos una recopilación de efemérides del 17 de octubre sobre los hechos más relevantes que han ocurrido en México y el mundo.

Los hechos más importantes ocurridos en la historia un 17 de octubre.

Los hechos más importantes ocurridos en la historia un 17 de octubre.

El 17 de octubre trata de una fecha especial para la historia nacional y universal. Checa en esta los eventos más significativos que se desarrollaron un día como hoy.

El repaso comienza lejano en el tiempo, más precisamente en 1533, con la construcción de caminos en la llamada Nueva España, lo que hoy pertenece a México.

Efemérides: qué pasó un 17 de octubre

  • 1533: Se emite en Madrid la Cédula Real que ordena la construcción de caminos en la Nueva España. Es así que el ingeniero militar Juan Bautista Antonelli traza la primera vía transitable de Ciudad de México a El Puerto de Veracruz, atravesando los asentamientos hispanos de Puebla, Nueva Córdoba (Hoy Córdoba), y Orizaba. Esta vía se inaugura por el Virrey Luis de Velasco (hijo), en 1590.
  • 1810: en Yucatán (México), los independentistas mexicanos toman la ciudad de Valladolid.
  • 1828: Muere Matías de Córdova, religioso y político mexicano.
  • 1855: El presidente Juan Álvarez, expide desde Cuernavaca la convocatoria para el Congreso Constituyente.
  • 1880: Nace Chucho Reyes, pintor y coleccionista mexicano.
  • 1912: Nace Toña la Negra, cantante mexicana.
  • 1923: Se promulga el decreto que funda las Misiones Culturales Ambulantes, que se trasladaban a las escuelas rurales para actualizar a los profesores en ejercicio.
  • 1945: Una multitudinaria congregación popular con apoyo militar y policial se moviliza a la Plaza de Mayo en Buenos Aires, para exigir la liberación del ministro de Trabajo, Juan Domingo Perón, detenido por fuerzas militares, dando inicio al movimiento peronista.
  • 1953: Durante el gobierno de don Adolfo Ruíz Cortines, la mujer mexicana adquiere plenitud de derechos civiles y políticos conforme a las reformas de los artículos 34 y 35 constitucionales. Quedó capacitada para ejercer su voto y postularse en puestos de elección popular.
  • 1959: Nace Eugenio Hernández Flores, político e ingeniero mexicano.
  • 1975: Nace Jericó Abramo Masso, político mexicano.
  • 1979: La Madre Teresa de Calcuta recibe el Premio Nobel de la Paz.
  • 1987: Nace Priscila Trejo, modelo y presentadora de televisión mexicana.
  • voto.jpg

    Durante la presidencia de Adolfo Ruíz Cortines, la mujer mexicana adquiere el derecho a voto.

  • 1988: En México se inaugura el puente Tampico, que une los estados de Veracruz y Tamaulipas.
  • 1998: Muere Germán List Arzubide, poeta y revolucionario mexicano.
  • 2010: Muere Guillermo Carrillo Arena, arquitecto y político mexicano.
  • 2019: La Unión Europea y el Reino Unido logran un acuerdo sobre el Brexit, que tiene que ser ratificado por los jefes de Estado o de Gobierno comunitarios y por el Parlamento británico.
  • Se celebra el Día Internacional de la Erradicación de la Pobreza, el Día Mundial contra el Dolor y el Día de la Resolución de Conflictos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar