19 de octubre 2024 - 07:00

Efemérides 19 de octubre en México: qué acontecimientos ocurrieron

Se trata de una fecha especial para la historia nacional y universal. Checa los eventos más significativos.

En 1915 Estados Unidos reconoce a Venustiano Carranza como presidente de México.

En 1915 Estados Unidos reconoce a Venustiano Carranza como presidente de México.

El 19 de octubre es un día importante en la historia de México y el mundo, ya que han ocurrido acontecimientos que han dejado huellas.

Descubre las efemérides de un día como hoy, entre las que se incluyen nacimientos y fallecimientos significativos.

Efemérides: qué pasó el 19 de octubre

  • 1915: el Gobierno de Estados Unidos reconoce a Venustiano Carranza como presidente de México.
  • 1960: Estados Unidos comienza el bloqueo económico y financiero en contra del gobierno cubano luego de que éste expropiara compañías estadounidenses en la isla de Cuba.
  • 1987: En Nueva York (Estados Unidos), sucede el Lunes Negro, el índice Dow Jones pierde más de 500 puntos, la peor caída desde el crack de 1929.
  • 2008: El grupo pop mexicano Jeans termina su carrera tras 13 años de trayectoria.
castro.jpg
Un 19 de octubre de1952 nace Verónica Castro, figura del género de la telenovela a nivel internacional.

Un 19 de octubre de1952 nace Verónica Castro, figura del género de la telenovela a nivel internacional.

Nacimientos

  • 1841: Juan J. Navarro, militar mexicano (f. 1934).
  • 1918: Arturo Durazo Moreno, militar, policía y político mexicano (f. 2000).
  • 1920: Guadalupe Dueñas, cuentista mexicana (f. 2002).
  • 1947: Bárbara Jacobs, escritora mexicana.
  • 1950: César Bono, actor mexicano.
  • 1952: Verónica Castro, actriz mexicana.
  • 1955: Ricardo Salinas Pliego, empresario mexicano.
  • 1961: José Rosas Aispuro, abogado y político mexicano.
  • 1985: Marina del Pilar Ávila Olmeda, política mexicana.

Fallecimientos

  • 1857: Mariano Vejar, militar mexicano (n. 1829).
  • 1915: Benito Gómez Farías, político mexicano (n. 1828).
  • 1915: Juana Catalina Romero, aristócrata mexicana (n. 1837).
  • 1945: Plutarco Elías Calles, político mexicano, presidente entre 1924 y 1928 (n. 1877).
  • 1967: Ángel María Garibay, sacerdote católico, filólogo e historiador mexicano (n. 1892).
  • 1970: Lázaro Cárdenas del Río, militar y político mexicano, presidente entre 1934 y 1940 (n. 1895).
  • 1973: Luis Garrido Díaz, filósofo mexicano (n. 1898).
  • 2001: Digna Ochoa, defensora de derechos humanos y abogada mexicana (n. 1964).
  • 2002: Manuel Álvarez Bravo, fotógrafo mexicano (n. 1902).
  • Día Mundial contra el Cáncer de Mama

Dejá tu comentario

Te puede interesar