14 de septiembre 2025 - 07:00

Efemérides 14 de septiembre en México: qué acontecimientos ocurrieron

Checa los eventos más importantes ocurridos en la historia nacional y universal, un día como hoy.

El huracán Gilberto afecta la península de Yucatán en 1988, dejando una estela de destrucción a su paso.

El huracán Gilberto afecta la península de Yucatán en 1988, dejando una estela de destrucción a su paso.

El 14 de septiembre es un día importante en la historia de México y el mundo, ya que han ocurrido acontecimientos que han dejado huellas. Descubre las efemérides de un día como hoy, entre las que se incluyen nacimientos y fallecimientos significativos.

El estado de Chiapas se incorpora al Pacto Federal en 1824, el huracán Gilberto deja una estela de destrucción a su paso en 1988 y once años después Luis Miguel lanza su álbum "Amarte es un placer".

Efemérides: qué pasó un 14 de septiembre

  • 1813: Se inaugura el Congreso de Anáhuac, en Chilpancingo, José María Morelos y Pavón pronunció el discurso inaugural; Juan Nepomuceno Rosáins, dio lectura a los Sentimientos de la Nación.
  • 1824: Incorporación del estado de Chiapas al Pacto Federal. La Bandera Nacional deberá izarse a toda asta.
  • 1835: El poder legislativo se reconstituye en una sola cámara. Preside Miguel Ramírez y la comisión reformadora la integran Miguel Valentín, José Ignacio Anzorena, Francisco Manuel Sánchez de Tagle, entre otros.
  • 1845: Como resultado de los comicios, se declara presidente de la República a José Joaquín de Herrera.
  • 1846: Santa Anna llega a la Ciudad de México. Recibe felicitaciones en Palacio Nacional y se le dedica un Te Deum en Catedral. Durante tres días, se iluminan los edificios públicos para festejar su entrada y conmemorar la Independencia nacional. —El comandante norteamericano Samuel Francis Du Pont ocupa La Paz, Baja California.
  • 1847: Winfield Scott, al ganar las Batallas de Cerro Gordo, Padierna, Churubusco y Molino del Rey, finalmente toma el Castillo de Chapultepec y captura la ciudad de México. Las tropas mexicanas se dirigen a Guadalupe Hidalgo, donde se reúnen con la caballería de Juan Álvarez y se ponen a las órdenes del general Lombardini. El Palacio Nacional es saqueado por la muchedumbre y más tarde es izada la bandera de Estados Unidos. El Ayuntamiento de la Ciudad de México propone la capitulación a cambio de garantías, pero el general Scott se niega a aceptarla.
  • 1867: Muere Diego José de Rejas Peralta, religioso agustino y predicador mexicano.
  • 1880: Es aprobada la concesión para que el gobierno del estado de Puebla construya la línea férrea entre la capital de este y la estación del San Marcos, del Ferrocarril Mexicano.
  • 1902: El Presidente Porfi­rio Díaz coloca la primera piedra del edifi­cio de Correos.
cruz2.jpg
  • 1910: Se devela la fachada remozada del palacio municipal de la Ciudad de México.
  • 1916: Carranza explica la necesidad de convocar a un Congreso Constituyente. Los candidatos a diputados deben cubrir los requisitos exigidos por la Constitución de 1857 para ser miembros del Congreso de la Unión, pero no podrán ser electos los colaboradores de gobiernos y facciones hostiles a la causa constitucionalista.
  • 1917: Rusia se proclama oficialmente república.
  • 1945: Se inician las actividades en los estudios Churubusco, con el rodaje de “La morena de mi copla”.
  • 1959: La sonda soviética Luna 2 se estrella contra la Luna y se convierte en el primer objeto hecho por el hombre que la alcanza.
  • 1968: En San Miguel Canoa (México), la población lincha a cinco trabajadores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
  • 1977: La Unión del Pueblo provoca la movilización nacional de la policía y del ejército con la explosión coordinada de quince bombas en Guadalajara, Oaxaca y el Distrito Federal.
  • 1978: Nace Silvia Navarro, actriz mexicana.
  • 1982: Nace Rolando Martínez, presentador y periodista mexicano.
  • 1985: Fallece Joselito Rodríguez, actor y cineasta mexicano.
  • 1988: El huracán Gilberto afecta la península de Yucatán (México) con vientos sostenidos de 295 km/h y rachas de 350 km/h, dejando una estela de destrucción a su paso.
  • 1989: Se presenta el dictamen del decreto que regula el indulto en México.
  • 1995: En México, 5 días antes del décimo aniversario del Terremoto de 1985, un sismo de magnitud 7.3 en la escala de Richter azota la Ciudad de México. El epicentro tuvo lugar 29 km al noroeste de Ometepec (Guerrero).
  • 1999: Se lanza al mercado el álbum Amarte es un placer, del cantante mexicano Luis Miguel .
  • 2007: Muere Desiderio Hernández Xochitiotzin, pintor muralista mexicano.
  • 2011: Falleció Jorge Lavat, actor mexicano
  • * Se celebra en México el Día Nacional del Charro, el Día Nacional del Locutor y en la Ciudad de México el Día de las Mexicanas Anónimas Forjadoras de la República.

Dejá tu comentario

Te puede interesar