La Tarjeta de Cruce Fronterizo (conocida también como Border Crossing Card o “visa láser”) es uno de los documentos más utilizados por los ciudadanos mexicanos que visitan Estados Unidos, especialmente para viajes cortos en las zonas limítrofes. Sin embargo, las autoridades estadounidenses reiteraron una restricción clave que muchos desconocen: presentar únicamente la BCC en un aeropuerto implica el rechazo automático del ingreso al país.
Estados Unidos le prohíbe el ingreso a todos los mexicanos que presenten este documento en cualquier aeropuerto
La Oficina de Aduanas de EEUU emitió un aviso para que los connacionales eviten deportaciones.
-
USD/MXN: así cerró el dólar en México hoy, lunes 20 de octubre 2025
-
USD/MXN: así amaneció el dólar en México hoy, lunes 20 de octubre 2025

La visa americana que no puedes presentar en los aeropuertos.
De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), la Border Crossing Card no es válida como documento único de entrada cuando se viaja por aire o por vías marítimas comerciales. Esto significa que los mexicanos que pretendan abordar un vuelo hacia cualquier destino estadounidense deben presentar un pasaporte vigente acompañado de una visa B1/B2.
Intentar ingresar solo con la BCC por avión, incluso hacia ciudades cercanas a la frontera, provocará la negativa inmediata de ingreso, sin importar el destino final. La misma regla aplica para cruceros, barcos comerciales o ferris que no salgan directamente de México. En todos estos casos, la tarjeta debe estar acompañada de un pasaporte válido.
Por el contrario, la visa láser sí puede utilizarse por sí sola para cruces terrestres entre México y Estados Unidos dentro de las zonas fronterizas autorizadas.
Zonas fronterizas donde la BCC es válida
Las áreas geográficas permitidas para los portadores de la BCC varían según el estado estadounidense:
-
California: hasta 25 millas de la frontera.
Arizona: hasta 75 millas de la frontera.
Nuevo México: hasta 55 millas o hasta la Interestatal 10 (lo que ocurra primero).
Texas: hasta 25 millas de la frontera.
Los titulares de la tarjeta pueden permanecer hasta 30 días dentro de estas zonas sin necesidad de una visa adicional. Sin embargo, quienes viajen más allá —por ejemplo, a Los Ángeles, Phoenix, Dallas, San Antonio o Albuquerque— sin la documentación adecuada, enfrentarán el rechazo inmediato de ingreso o la revocación del documento.
Cómo viajar legalmente a cualquier parte de Estados Unidos
Para moverse libremente dentro de Estados Unidos, los ciudadanos mexicanos deben portar un pasaporte mexicano vigente y una visa B1/B2 o, en su defecto, el pasaporte junto con la BCC. Esta combinación elimina las restricciones geográficas y permite viajar por cualquier medio de transporte: terrestre, aéreo o marítimo.
Es importante verificar siempre la vigencia de los documentos: la BCC suele tener una duración de 10 años, mientras que el pasaporte debe mantenerse válido durante todo el periodo de estancia en territorio estadounidense.
En resumen, aunque la Tarjeta de Cruce Fronterizo sigue siendo una herramienta útil para visitas rápidas a las zonas limítrofes, no sustituye al pasaporte ni a la visa cuando se viaja en avión o fuera de las áreas fronterizas. Ignorar esta regla puede costarle al viajero la entrada a Estados Unidos.
- Temas
- Estados Unidos
- Visa Americana
Dejá tu comentario