20 de octubre 2025 - 21:25

Esta es la cantidad de semanas cotizadas para acceder a la Pensión IMSS Ley 73 en 2026

Conocer y cumplir los demás requisitos te permitirá un retiro más tranquilo y seguro, con claridad sobre lo que te corresponde.

Esta es la cantidad de semanas cotizadas para acceder a la Pensión IMSS Ley 73 en 2026.

Esta es la cantidad de semanas cotizadas para acceder a la Pensión IMSS Ley 73 en 2026.

Para los trabajadores mexicanos que cotizaron en el IMSS bajo el régimen de la Ley del Seguro Social de 1973 (conocido como régimen “Ley 73”), es clave conocer cuántas semanas de cotización se requieren para tener derecho a la pensión. A pesar de que este régimen ya no aplica para nuevos asegurados, quienes iniciaron su vida laboral antes del 1 de julio de 1997 aún pueden utilizarlo. En esta nota te explicamos cuántas semanas cotizadas necesitas para acceder a la pensión Ley 73 en 2026, qué otros requisitos hay y por qué es importante planear con tiempo.

Planear con anticipación permite calcular mejor la pensión, entender la modalidad (cesantía o vejez) y explorar opciones como la Modalidad40, que permite seguir cotizando voluntariamente para mejorar el monto de la jubilación.

IMSS

¿Cuántas semanas cotizadas se requieren para la pensión bajo Ley 73?

Según la información oficial del IMSS y de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), para quienes pertenecen al régimen de Ley 73 el requisito mínimo es de 500 semanas cotizadas ante el IMSS.

Este requisito se mantiene vigente para 2026: quienes iniciaron cotización antes del 1 de julio de 1997 y reúnen esas 500 semanas pueden pensionarse bajo ese régimen.

Cabe destacar que, aunque 500 semanas es el mínimo, quienes tienen más semanas cotizadas pueden obtener un mejor porcentaje para calcular la pensión, pues el monto depende del salario promedio de las últimas 250 semanas y del total de semanas cotizadas.

Edades y otros requisitos clave para jubilarse en el régimen Ley 73

Además de contar con al menos 500 semanas cotizadas, quienes optan por la pensión bajo Ley 73 deben cumplir otros requisitos:

  • Haber comenzado a cotizar antes del 1 de julio de 1997.

  • Tener la edad mínima: pueden solicitar pensión por cesantía en edad avanzada desde los 60 años, o pensión por vejez a partir de los 65 años.

  • Estar dado de baja del régimen obligatorio al momento de la solicitud, y haber cumplido con el llamado “periodo de conservación de derechos” en determinados casos.

  • Verificar que la cotización sea reconocida y que las semanas estén debidamente registradas en el IMSS.

Estos requisitos hacen que el régimen Ley 73 sea más accesible en términos de semanas requeridas en comparación con otros regímenes, pero también exige planificación, pues la edad de solicitud impacta el porcentaje de la pensión que se recibirá.

Dejá tu comentario

Te puede interesar