1 de octubre 2025 - 20:00

La poderosa mujer de Chiapas que es especialistas en una ciencia a la que casi nadie se dedica en México

Conoce la trayectoria de la científica chiapaneca que se ha consolidado como una experta nacional en un área del saber con escasa representación en el territorio mexicano.

Antígona Segura, astrobióloga de Chiapas.

Antígona Segura, astrobióloga de Chiapas.

México alberga un amplio espectro de talentos en diversas áreas del conocimiento, destacando la labor de mujeres que con su dedicación y pericia abren camino en campos poco explorados.

La región de Chiapas, reconocida por su riqueza cultural y natural, es también cuna de profesionales que se consolidan como referentes nacionales en disciplinas científicas de alta especialización.

En el complejo panorama de la investigación y la academia mexicana, existen nichos que requieren de una formación muy específica y un compromiso constante: un claro de ejemplo de ello es es Antígona Segura, una de las pocas astrobiólogas del país.

image

Quién es Antígona Segura, astrobióloga de Chiapas

El Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha puesto en relieve la valiosa trayectoria de la investigadora Antígona Segura, quien se cuenta entre las pocas especialistas en astrobiología que ejercen en nuestro país.

Segura es originaria de Tuxtla Gutiérrez, si bien su documento de identidad establece a la Ciudad de México como su lugar de nacimiento, según precisa el propio instituto.

Durante su niñez, creció en un ambiente rodeado de lectura. De pequeña mostró interés por diversas disciplinas científicas, como la biología, la arqueología y la egiptología. Esta última la fascinó a tal punto que incluso adquirió la habilidad de escribir jeroglíficos.

Un momento que marcó su vida e impulsó su vocación científica fue, de acuerdo con información del ICN, una visita al Museo de Historia Natural y al Museo Tecnológico de la CFE.

Su ingreso al Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM ocurrió en 2006 como Investigadora Asociada “C” de Tiempo Completo. Esto fue parte de una iniciativa institucional enfocada en sumar más mujeres al campo de la ciencia. El Dr. Alejandro Frank Hoeflich, quien era director del ICN en aquel entonces, fue una de las figuras que respaldó su incorporación.

Desde 2016, Antígona Segura se desempeña como Investigadora Titular “B” de Tiempo Completo Definitiva en el ICN. Su labor principal se centra en la investigación sobre la habitabilidad planetaria. Recientemente, colaboró con la Dra. Karina Cervantes y el Dr. Alfred U’Ren en el desarrollo de un aparato para llevar a cabo estudios de meteórica.

Adicionalmente, ha dedicado esfuerzo al estudio de la relación entre género y ciencia, analizando los factores que contribuyen al distanciamiento de las mujeres de las áreas científicas. Para ella, una de sus mayores satisfacciones radica en disfrutar su trabajo, adquirir conocimientos nuevos cada día y observar el desarrollo de las nuevas generaciones.

Dejá tu comentario

Te puede interesar