20 de noviembre 2025 - 13:32

Ley Nicole ya es una realidad en México: qué pasará con las cirugías estéticas a menores de edad a partir de ahora

El caso de la adolescente de 14 años que murió tras una cirugía de senos ha marcado un antes y después. Qué dice la nueva legislación de Durango al respecto.

El caso de Nicole impulsó nueva ley en Durango.

El caso de Nicole impulsó nueva ley en Durango.

El Congreso de Durango aprobó la llamada Ley Nicole, una reforma que prohíbe la realización de cirugías estéticas a menores de 18 años y que busca cerrar los vacíos legales que permitían prácticas médicas riesgosas en niñas, niños y adolescentes. La iniciativa surge tras la muerte de Paloma Nicole, una joven de 14 años que fue sometida a un procedimiento estético como “regalo” de cumpleaños y cuyo caso conmocionó al país.

Con 23 votos a favor, la propuesta impulsada por la legisladora Sandra Amaya Rosales (Morena) establece que ninguna persona menor de edad podrá someterse a intervenciones quirúrgicas con fines estéticos. De acuerdo con la diputada, se trata de una reforma destinada a proteger la integridad de la niñez y a evitar que episodios como el de Paloma Nicole se repitan. “Ninguna cirugía estética podrá realizarse en menores”, afirmó la legisladora al confirmar la aprobación unánime en el pleno.

La Ley Nicole también incorpora sanciones más estrictas contra quienes usurpen profesiones médicas, además de establecer la obligación de denunciar cualquier procedimiento indebido. La reforma pretende frenar prácticas que, según especialistas y legisladores, se han realizado en condiciones clandestinas o sin supervisión profesional adecuada, especialmente en contextos donde los cuerpos aún están en desarrollo.

Paloma Nicole Arellano

El caso de Nicole

El caso de Paloma Nicole se volvió emblemático luego de que la joven falleciera tras ser sometida a una cirugía estética, presuntamente facilitada por su madre, Jazmín “N”, y su padrastro, Víctor “N”, ambos vinculados a proceso en Durango. Entre los delitos que enfrentan se encuentran usurpación de profesión, falsificación de documentos, omisión de cuidados y delito culposo. La Fiscalía mantiene abierta la posibilidad de imputar homicidio una vez que concluyan los estudios periciales.

La tragedia también impulsó propuestas similares fuera de Durango. En la Ciudad de México, el legislador Pedro Haces Lago presentó una iniciativa para regular este tipo de procedimientos en menores, sugiriendo que el caso expuso un vacío legal que ponía en riesgo a infancias y adolescencias. “Nicole no es una cifra… es un sueño roto y una familia destruida”, afirmó el diputado al presentar su propuesta.

Con la aprobación de la Ley Nicole, Durango se convierte en el primer estado del país en prohibir de manera explícita las cirugías estéticas en menores de edad, marcando un precedente nacional que podría replicarse en otras entidades en los próximos meses.

Dejá tu comentario

Te puede interesar