En el contexto de las políticas públicas orientadas a mejorar la salud de la población, organismos como la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en México cumplen un rol clave en la vigilancia de los productos alimenticios y bebidas disponibles en el mercado.
Los refrescos que dañan la salud y está prohibidos para niños, según la Profeco
La Procuraduría Federal del Consumidor ha identificado y señalado ciertas bebidas azucaradas que, debido a su composición nutricional, representan un riesgo sanitario y deben ser restringidas en la dieta de los infantes.
-
Las leches mexicanas que no son leches: nunca compres estas marcas en el supermercado, según la Profeco
-
Las cervezas mexicanas que tienen más azúcares que un refresco y pueden provocar diabetes, según la Profeco
El refresco que cuesta $6 en México, no tiene azúcar y Profeco lo destaca por sobre la competencia
Esta entidad se encarga de analizar la composición, el etiquetado y los posibles riesgos asociados al consumo de diversas mercancías.
Particularmente, las bebidas azucaradas y refrescos han sido objeto de un riguroso escrutinio debido a su alta concentración de edulcorantes, sodio y otros aditivos.
Profeco: los refrescos más dañinos para la salud
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) expuso un listado de bebidas que rebasan sus normatividades y que, debido a esto, son consideradas potencialmente dañinas, incluso no aptas para el consumo infantil.
Las bebidas señaladas son:
- Barrilitos
- Coca-Cola sabor original
- Delaware Punch
- Dr. Pepper
- Fanta
- Fresca
- Jarritos
- Jumex Naranjada Frutzzo
- Kas
- Manzanita Sol
- Mirinda
- Orange Crush
- Sangría Señorial
- Sidral Aga
- Sidral
- Pepsi
- Red Cola
Las Peores Evaluadas en Contenido y Etiquetado
En cuanto a la calificación por su contenido y etiquetado, algunos de los productos que obtuvieron la peor nota por parte de Profeco son:
- Barrilitos (a pesar de no contener cafeína)
- Coca-Cola
- Sangría Señorial
- Sidral Aga
- Ameyal (aunque esta sí se considera apta para niños)
- Chaparritas (también apta para niños)
- La Profeco también destacó cuáles son los refrescos con la mayor cantidad de azúcar, identificando a Sidral Aga, Jarritos y Barrilitos como los principales.
Por qué no debes beber refresco a diario
La Procuraduría advirtió que el consumo de todos los productos mencionados no debe ser diario ni desmedido, ya que podría provocar obesidad y, como consecuencia, desencadenar enfermedades cardiovasculares.
Por otro lado, el riesgo de que las niñas y los niños tomen mucho refresco está relacionado con la posibilidad de experimentar episodios de ansiedad, hiperactividad, y alteraciones en los patrones de sueño como el insomnio. Estos efectos se atribuyen principalmente a la cafeína que contienen la mayoría de estas bebidas.
Es importante señalar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja disminuir el consumo de refrescos, pues estas bebidas están asociadas a la aparición de diabetes tipo 2 y caries dentales cuando se beben en exceso.
Al reducir la ingesta de estas bebidas, se limita el consumo de “azúcares libres”, lo cual contribuye a una mejor nutrición en muchos casos. Los azúcares libres son los monosacáridos y disacáridos —como la glucosa, la fructosa y la sacarosa o azúcar de mesa— que se añaden durante la preparación de alimentos y bebidas.
La preocupación por la cantidad de azúcar que se consume creció notablemente cuando la obesidad a nivel global empezó a incrementarse. Para el año 2014, más de una tercera parte de los adultos en el mundo ya padecía sobrepeso, lo que significó que el número se había duplicado desde 1980 hasta ese año.
- Temas
- Profeco



Dejá tu comentario