26 de julio 2025 - 19:00

Nunca hagas esto si quieres limpiar de forma correcta la pantalla de tu Smart TV

Cómo puedes limpiar de la mejor manera tu pantalla de televisión para que quede brillante y sin manchas.

Cómo limpiar tu televisión.

Cómo limpiar tu televisión.

Pexels

En la mayoría de los hogares en México, el televisor es uno de los dispositivos más utilizados y, al mismo tiempo, uno de los más descuidados cuando se trata de limpieza. Muchas personas limpian la pantalla sin saber que ciertos productos o técnicas pueden dañarla permanentemente. Limpiar el televisor con los productos equivocados puede generar manchas, rayones e incluso afectar el rendimiento del panel.

Una práctica muy común pero peligrosa es utilizar limpiadores de vidrios, papel higiénico o toallas húmedas. Estos materiales y químicos, aunque parezcan inofensivos, pueden dejar residuos abrasivos que deterioran el revestimiento antirreflejo y dañan los componentes electrónicos si se filtran en las esquinas de la pantalla. Por eso, es fundamental conocer qué no hacer y qué productos usar para limpiar correctamente.

image

Mantener la pantalla de tu TV limpia no solo mejora la calidad de imagen, sino que también prolonga la vida útil del dispositivo. En esta nota te explicamos lo que debes evitar a toda costa, y te ofrecemos un paso a paso para dejar tu televisor impecable sin correr riesgos.

Cómo limpiar tu televisor correctamente: paso a paso

Paso 1: Apaga y desconecta el televisor

Antes de comenzar la limpieza, asegúrate de apagar el aparato y desconectarlo de la corriente eléctrica. Esto evita cualquier riesgo de descarga eléctrica y facilita ver las manchas y el polvo en la pantalla.

Paso 2: Usa un paño de microfibra seco

Este tipo de paños está diseñado para no rayar las superficies delicadas. Pásalo suavemente por la pantalla en movimientos circulares o de arriba hacia abajo para eliminar el polvo superficial. No uses servilletas, papel de cocina ni trapos ásperos, ya que pueden causar microarañazos.

Paso 3: Si hay manchas, humedece ligeramente el paño

En caso de que haya huellas o marcas persistentes, humedece el paño de microfibra con un poco de agua destilada o con una mezcla suave de agua y vinagre blanco (en proporción 1:1). Nunca apliques el líquido directamente sobre la pantalla.

Paso 4: Limpia el marco y la parte trasera

Aprovecha para quitar el polvo de las rejillas de ventilación y el marco del televisor con otro paño seco. Esto ayuda a prevenir el sobrecalentamiento del equipo.

Paso 5: Seca con un paño limpio

Si utilizaste líquidos, pasa un segundo paño seco de microfibra para eliminar cualquier resto de humedad. Espera unos minutos antes de volver a encender el televisor.

image

Qué debes evitar al limpiar la pantalla de tu TV

  • No uses limpiadores para vidrios o multiusos. Contienen alcohol, amoníaco y otras sustancias que pueden dañar los paneles LED, LCD u OLED.

  • No rocíes líquidos directamente sobre la pantalla. Pueden escurrirse y llegar a los circuitos internos.

  • Evita usar pañuelos de papel o algodón. Su textura puede rayar la superficie o dejar pelusa.

Dejá tu comentario

Te puede interesar