21 de noviembre 2025 - 09:00

IMSS confirma requisito biométrico que es obligatorio para todos los pensionados de Ley 73 y Ley 97

A partir del 31 de octubre de 2025, el IMSS puso en marcha un nuevo sistema de autenticación para servicios digitales mediante la aplicación IMSS Digital.

IMSS elimina la Ley 73: esto sucederá con las pensiones de los adultos mayores

IMSS elimina la Ley 73: esto sucederá con las pensiones de los adultos mayores

La seguridad en los procesos administrativos y la certeza en la entrega de beneficios son prioridades fundamentales para las instituciones de seguridad social en México.

Estas acciones buscan modernizar los sistemas y reducir al mínimo cualquier riesgo de fraude o suplantación de identidad.

IMSS

IMSS Digital: el nuevo requisito biométrico de la aplicación

A partir del 31 de octubre de 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lanzó una innovadora modalidad de autenticación para sus servicios digitales, utilizando la aplicación IMSS Digital. Esta acción se enmarca en el “Programa de Mejora para el Pago de Subsidios”, buscando modernizar los procedimientos, minimizar los traslados de los usuarios y brindar mayor certeza jurídica en gestiones esenciales.

A diferencia de otras metodologías que solicitan mucha información, este esquema es bastante simple: solo requiere que el derechohabiente utilice uno de dos métodos disponibles: la huella dactilar o el reconocimiento facial.

Este mecanismo permite a los usuarios realizar diversos trámites directamente desde la app, tales como:

Consultar los subsidios por riesgos de trabajo, enfermedad general o maternidad.

Llevar a cabo el registro o la actualización de las cuentas bancarias necesarias para recibir los pagos correspondientes.

La Razón Detrás de la Implementación

La integración de estos datos biométricos obedece a varios propósitos fundamentales:

  • Evitar la Suplantación: Poder detectar identidades duplicadas y, de esta forma, prevenir fraudes o suplantaciones.
  • Acelerar Procesos: Agilizar la validación de expedientes y la prestación de servicios que, en el pasado, demandaban la presencia física del asegurado.
  • Visión a Futuro: Facilitar la conexión de la identidad biométrica con la futura “cédula digital de salud”, un documento que contendrá el historial clínico del asegurado (como resultados de estudios, medicamentos indicados, información sobre incapacidades, y parámetros como peso, estatura e IMC).

Aunque la fase inicial está enfocada en los trabajadores de plataformas digitales que se han afiliado recientemente al régimen obligatorio, el IMSS tiene planes de extender el uso de este sistema a todos los asegurados, poniendo especial énfasis en aquellos que gestionen incapacidades por maternidad.

Para poder hacer uso de esta herramienta, es indispensable que la app cuente con una versión igual o superior a la 8.0.3, y su disponibilidad está limitada únicamente a personas mayores de 18 años que cumplan con los criterios de registro establecidos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar