"Hay que debatir profundamente una reforma policial"
-
El gobernador de Chubut responsabilizó a la RAM por los incendios en Epuyen
-
Por los incendios en Epuyén, Victoria Villarruel canceló su viaje a Chubut
En ese marco, indicó que "es importante que todas las negociaciones salariales sean con la prudencia de entender que la política económica debe priorizar el crecimiento de la actividad económica y el equilibrio fiscal" y llamó a que se desarrollen en forma "racional, siendo prudentes y sensatos".
En su habitual rueda de prensa en la Casa de Gobierno, Capitanich señaló que el Estado Nacional tiene "recursos limitados" en las fuerzas de seguridad nacional, no obstante lo cual realiza "un enorme esfuerzo para acudir en cooperación con las provincias que lo requieran" en el marco de los conflictos suscitados con las policías en distintos puntos del país.
"Tenemos recursos limitados; los agentes de las fuerzas de seguridad Nacional constituyen un número de agentes limitado", aseveró el jefe de ministros, quien reconoció que "en la República Argentina existen 205 mil agentes de seguridad en las 24 jurisdicciones", con lo cual "la participación relativa de los agentes nacionales es inferior a ellas".
En este contexto, insistió en resaltar que el tema de la seguridad pública es "un poder no delegado" por las provincias y en reafirmar que "lo que puede hacer el Estado Nacional es establecer mecanismos de cooperación por petición de los gobiernos provinciales".
Capitanich aseguró también que se necesita "un debate profundo" con relación a una reforma policial y aseveró que "no podemos estar a expensas de grupos que se apropian de bienes ajenos o generan procesos de extorsión por reivindicaciones salariales".
Desde la Casa Rosada, el jefe de Gabinete afirmó que "se debe caer con todo el rigor de la ley no sólo con los autores materiales sino también con los intelectuales", en referencia a los robos registrados en los últimos días, con la modalidad de saqueos.
Asimismo, Capitanich confirmó que en La Pampa "existen protestas por parte de personal subalterno" de la policía provincial y que las autoridades locales se encuentran abocadas a la búsqueda de una solución al conflicto.
"El informe reciente del gobernador de La Pampa (Oscar Mario Jorge) es que existen protestas por parte de personal subalterno", dijo el funcionario y reafirmó que se trata de "una cuestión de competencia provincial".
Por otra parte, el Jefe de Gabinete destacó hoy la convocatoria a paritarias para discutir salarios con los gremios docentes, pero aclaró que "también se discutirán condiciones de trabajo para cumplir metas de calidad educativa".
"Se convocó a cinco gremios docentes para discutir salarios en el marco de paritarias nacionales, poniendo especial énfasis en la calidad educativa", informó.
Recordó que hace dos semanas se firmó un convenio por tres años para establecer metas de capacitación para docentes, y dejó claro que la idea es "discutir salarios, pero también condiciones de trabajo para cumplir estas metas de calidad educativa".
Por último, Capitanich informó que entre las actividades de hoy, mantendrá una reunión protocolar con los miembros de la Corte Suprema de Justicia y también una reunión con "ejecutores de programas financieros internacionales" para articular los proyectos de financiamiento para 2014.
Dejá tu comentario