21 de mayo 2009 - 14:54

México: el Distrito Federal dio por concluido el alerta sanitario

El ministro de Salud mexicano, José Ángel Cordova.
El ministro de Salud mexicano, José Ángel Cordova.
La Ciudad de México retiró la alerta sanitaria lanzada en abril por una epidemia de influenza que paralizó la actividad durante varios días y alejó a los visitantes de la capital, luego de una semana sin presentarse nuevos contagios.

La influenza se cobró hasta ahora la vida de 75 personas, la mayoría en la ciudad. Eso llevó al gobierno capitalino a cerrar casi una semana restaurantes, bares, museos, cines y suspender misas para evitar la propagación del virus a fines de abril y principios de mayo, y declarar alerta sanitaria naranja.

Días después, cuando los casos del virus A H1N1 -que infectó a 11 mil personas en 41 países- comenzaron a estabilizarse y la ciudad empezó a retomar su actividad normal con la apertura de comercios, la alerta fue reducida a amarilla.

El nivel de alerta, que tiene al color rojo como máximo en la escala, es decidido por un comité formado por representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), autoridades sanitarias federales y capitalinas, además de académicos y especialistas.

"La ciudad está en color verde y regresa a la normalidad al 100 por ciento", dijo el alcalde Marcelo Ebrard en una reunión con corresponsales extranjeros.

"Las personas pueden venir a la ciudad sin riesgo, como el que significó hace unas semanas cuando teníamos este virus en expansión", agregó Ebrard, quien vistió corbata tras varias semanas de no hacerlo por ser considerada esa prenda como un posible depósito de microbios.

El secretario de Salud de la ciudad, Armando Ahued, dijo que la decisión de levantar la emergencia se tomó luego que el último caso confirmado en la capital fue el 14 de mayo.

Dejá tu comentario